
Alertan sobre impacto creciente del Parkinson en México
PUERTO MORELOS, QRoo.- 2 de abril de 2021.- Con la participación de integrantes de las comunidades, y capacitados por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en la vigilancia, conservación y protección de los recursos naturales, comenzaron a trabajar los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP), “Guardianes de la Selva”.
El secretario municipal Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo, explicó que esta nueva figura es una modalidad en la que el gobierno de Puerto Morelos trabaja de manera coordinada con la Federación, y con estos comités se espera mejorar la protección de los recursos naturales, en materia de vida silvestre, forestal y protección de especies en riesgo.
Los CVAP son grupos organizados que se integran por personas de las comunidades, interesadas en colaborar, de manera coordinada, con la Profepa, en la vigilancia, conservación y protección de los recursos naturales.
El personal de Profepa capacitó a ocho integrantes del Comité, en materia de legislación ambiental aplicable, y las autoridades de Puerto Morelos los acreditaron como vigilantes comunitarios en el municipio.
“Estamos realizando un trabajo coordinado con la Federación para preservar nuestros recursos naturales, que son fuente de vida y sustento para nuestras comunidades.
Quienes integran desde ahora este organismo recibieron información sobre la principal problemática de la región y las acciones de prevención, detección y notificación de ilícitos ambientales de competencia federal”, detalló Rolando Melo.
Los vigilantes comunitarios podrán realizar recorridos permanentes, reportar la comisión de ilícitos y elaborar y turnar las denuncias ambientales a la Profepa.
Rolando Melo explicó que los ciudadanos capacitados conocen bien la legislación ambiental vigente, como la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), la Ley General de Desarrollo Forestal y Sustentable (LGDFS) y su reglamento.
QuadratínQRoo
Mi Medio Informativo
https://t.me/QuadratinQuintanaRoo
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube