
Fortalece Quintana Roo la atención del servicio de emergencias médicas
CANCÚN, QRoo, 14 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA), presentó la estrategia de identificación temprana de insuficiencia cardiaca en unidades médicas de primer nivel de atención en el estado.
En el marco de la reunión de trabajo a la que asistió el director de Salud del Adulto y el Anciano del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Miguel Ángel Díaz, también se anunció un proyecto de colaboración con Roche México, que permitirá incorporar tecnología de vanguardia mediante pruebas Point of Care para la detección temprana de insuficiencia cardíaca, condición que impacta a más de 1.5 millones de personas en el país, y hasta el 50 por ciento de los casos no se diagnostican de manera oportuna en el primer nivel de atención.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, destacó que estas estrategias no solo permiten medir avances, sino identificar áreas de mejora para seguir brindando atención de calidad.
“La detección temprana es fundamental para reducir complicaciones, prolongar la vida y mejorar la calidad de vida de las y los pacientes, porque cuidar es transformar”, dijo.
Destacó que el Gobierno de Quintana Roo, que encabeza la gobernadora Mara Lezama, tiene como prioridad la salud de los quintanarroenses, por ello se ha fortalecido la implementación de estrategias como Hearst, iniciativa clave de la Organización Mundial de la Salud para la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en México, que representan alrededor del 25% de las defunciones anuales. Entre sus factores de riesgo, la hipertensión arterial afecta a más del 40 por ciento de las personas adultas mayores de 20 años.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube