
Impulsa Quintana Roo gobierno digital con innovación y talento local
PLAYA DEL CARMEN, QRoo, 31 de julio de 2025.- La apicultura se perfila como una de las grandes aliadas del desarrollo en Quintana Roo. Con ese objetivo se realizó el Segundo Encuentro por la Miel, donde productores de distintos municipios se reunieron para compartir experiencias y construir acuerdos con el gobierno estatal.
El evento, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), reunió a apicultores de Othón P. Blanco, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto. Todos coincidieron en algo: es momento de darle más impulso al trabajo con las abejas.
Durante el encuentro se discutieron temas clave como cómo vender mejor la miel, cómo certificarla para asegurar su calidad, y qué políticas públicas se necesitan para que el sector siga creciendo en 2026.
Actualmente, la apicultura en Quintana Roo beneficia directamente a casi 2 mil familias y en 2023 se produjeron más de 2 mil 700 toneladas de miel. De los 846 productores registrados con marca apícola, 211 son mujeres.
Entre las propuestas presentadas destacó “La colección de las mieles de la selva”, que busca contar la historia de la miel local y darle un valor extra en el mercado.
El titular de Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, mencionó que ya se instalaron centros para criar abejas reina mejoradas, y que se está trabajando en certificaciones genéticas y sanitarias para asegurar una producción más profesional.
Este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, con el objetivo de que el campo reciba más apoyo y se cierre la brecha entre comunidades rurales y zonas urbanas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube