
Invita Mary Hernández apoyar a la Cruz Roja
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 1 de abril de 2025.- Para empoderar a más mujeres de las comunidades mayas y mejorar su economía, y la de sus familias, a través de la producción artesanal, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández, entregó materiales e insumos a 35 grupos sociales beneficiarios del programa Artesanas del Bienestar, en Felipe Carrillo Puerto.
Cada grupo social está conformado por 50 personas, lo que hace un total de mil 750 maestras y maestros artesanos beneficiados, a quienes Mara Lezama les dijo que esta entrega representa una devolución de lo mucho que hacen por Quintana Roo, pero también el fortalecimiento de nuestra identidad y el reconocimiento a nuestra cultura.
En el domo doble de la colonia Cecilio Chí, se realizó el evento a través del Instituto de Economía Social y Solidaria y la Secretaría de Bienestar en beneficio de los mil 750 artesanas y artesanos a quienes se les entregaron paquetes artesanales de bordado, de urdido de hamacas y para tallado de madera.
Con el programa Artesanas del Bienestar, se atendieron las comunidades de Altamirano, Cancepchen, Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto, Filomeno Mata, Francisco I. Madero, Kampocolche Nuevo, Presidente Juárez, San Francisco, San Ramón, San Silverio, Santa María Poniente, Santa Rosa, Señor, Laguna Kanah, Tihosuco, Tuzik, X-Hazil Sur, X Pichil, X-Yatil, Yalchen, Yaxley y Yoactun.
“Somos un gobierno diferente en el que decidimos que ustedes, las y los indígenas, las y los bordadores, las y los talladores, urdidoras y urdidores, sean los y las protagonistas centrales de nuestro desarrollo”, dijo la Gobernadora.
Por ello explicó que todos los días, 24/7, se trabaja para visibilizar su trabajo, para que tengan un sitio donde exhibir y vender sus productos, para que ganen dinero, sin que nadie les regatee o le pague menos de lo que vale su obra, para que ese dinero sirva para el empoderamiento de las mujeres, para que extiendan sus alas y nadie les diga que no pueden.
Por su parte Mary Hernández, afirmó que “las mujeres artesanas son el alma de nuestro municipio. Representan la herencia viva de nuestra cultura y merecen espacios para que su trabajo sea valorado y reconocido como se debe”.
Añadió que desde el gobierno municipal se trabaja para que las mujeres “sean parte activa de la economía, porque cuando una mujer crece, crece toda su comunidad”.
Fortalecen turismo comunitario de Maya Ka’an
Para que en los hechos las comunidades mayas sean protagonistas auténticas del turismo comunitario en el proyecto Maya Ka´an, en los municipios de José María Morelos y Felipe Carrillo Puerto, la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Mary Hernández, entregaron constancias de capacitación y materiales didácticos especializados para el sector turístico comunitario a 11 grupos que ofrecen servicios en este destino.
Con un trabajo conjunto a través del programa Potencialización de Esfuerzos a través del Cooperativismo, el Instituto de Economía Social y Solidaria y la Secretaría Estatal de Turismo ofrecieron 132 capacitaciones divididas en 3 módulos con 12 temas para fortalecer la economía social y mejorar la calidad de vida de las familias que viven en las comunidades mayas.
En total, se beneficia a 220 personas, considerando a 20 personas por grupo. Con inversión de 9.9 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama entregó un equipo de aventura y equipamiento de cabañas por cada uno de los grupos sociales. Los equipos constan de:
Bicicletas con kit de seguridad incluido; kayac con remos y chalecos salvavidas; radios de dos vías y de largo alcance (Walkie Talkies); lámparas led; binoculares; casas para acampar; colchonetas para acampar; bolsas para dormir; mapas; lámparas de lectura; maletín botiquines de primeros auxilios; cuerdas para rappel; mosquetos Ok Triak Lock; cascos para rappel; cámara profesional para fotos y videos; lámparas frontales; cascos para espeologia; paquetes de pilas y cargadores; camastros para campismo; telescopios; sillas plegables y reclinables de acero para camping confort; lámparas de camping recargable USB y dinamo; mesas plegables; lonas de refugio camping; maletas essential; chaquetas de apicultura con sombrero y velo.
Kit Starlink (con instalación y 6 meses de suscripción de internet satelital); kit energía solar (paneles, inversor, cableado e instalación); extinguidores con carga; reguladores; planta generador de gasolina; botes de basura; carretillas; baterías de ciclo profundo; computadora; tablet; impresora; proyector; juegos de vajilla; vaporeras; ollas con tapa; sartenes; paquetes de cubiertos; tazas de café; comales; ventiladores; paquetes de platos y vasos; mesas; sillas; cafeteras; refrigerador horizontal; congelador horizontal dual; juego de cuchillos carniceros; juegos de cocina; trampa grasa; señalética de (oficina, zona arqueológica, jardín, comunidad); televisiones; colchones; juegos de sabanas; almohadas; sobrecamas; toallas; manteles; juegos de uniforme para las cocineras tradicionales.
“Qué emoción tan grande estar aquí con ustedes. Celebramos el despertar de sueños que se hacen realidad. Este momento representa el reconocimiento a su esfuerzo, a su dedicación y a su compromiso para preservar nuestras tradiciones mientras construyen un futuro próspero para sus familias y comunidades” explicó Mara Lezama.
Mara Lezama reiteró que ahora Maya Ka´an es el destino turístico que más ha crecido. Maya Ka’an, se caracteriza por tener una impresionante belleza paisajística y otros escenarios auténticos que se encuentran en las áreas naturales que conforman el destino, esto gracias a la biodiversidad conservada que la componen sus selvas, costas y mar, arrecifes, lagunas, ríos subterráneos y cenotes.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube