![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
CANCÚN, QRoo, 4 de junio de 2019.- El director del Hospital General de Cancún, Ignacio Bermúdez, indicó que su personal está muy pendiente para detectar, y en su caso, acotar algún brote de sarampión.
La búsqueda, explicó, corresponde a alguna enfermedad febril exantemática como definición, es decir, fiebre y lesiones en piel, precisó.
Recomendó a la población estar pendiente y en caso de duda, acudir para descartar en los centros de salud.
Enfatizó que la población que está vacunada, no tiene problema, ya que se genera protección de por vida.
Como se sabe esa enfermedad estaba extinta en México, sin embargo se detectó del caso de una mujer de 50 años que dio positivo al virus. La mujer llegó procedente de Gran Bretaña y fue atendida en un hospital de Playa del Carmen, Solidaridad.
La secretaria de Salud en Quintana Roo, Alejandra Aguirre aseguró que el caso de sarampión importado a Solidaridad, no representaba riesgo para la población.
Sin embargo, hay pacientes reportados con síntomas similares.
Sesa mantiene una vigilancia epidemiológica para descartar cualquier brote, incluso se ubicó a personas que llegaron en el vuelo al Aeropuerto Internacional de Cancún, y a la gente que tuvo contacto con ella en Solidaridad, incluyendo al personal médico.
La cuestión es que los virus son transportados por el aire y afectan a personas con sistemas inmunológicos bajos.
Hasta el 22 de junio se tiene de plazo para la aparición de casos secundarios con la turista, pero en Benito Juárez hay gente ya en observación para evitar contagios y epidemias.
El sarampión se presenta con fiebre, manchas rojas, tos, congestión nasal, conjuntivitis y diarrea.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube