![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/NOTA-ANATO-1-107x70.jpg)
Se consolidará Playa del Carmen como destino de primer nivel
CANCÚN, QRoo, 19 marzo de 2019.- Sectores políticos, económicos y organismos civiles, se dieron cita en el Centro de Convenciones para participar en el Foro Estatal del Plan Nacional de Desarrollo 2019 -2024, mismo que fue presentado por el secretario de Turismo, Miguel Torruco.
El funcionario enfatizó la importancia de este mecanismo para la integración de programas estratégicos y la distribución de recursos en acciones que realmente beneficien a la mayoría de la población.
Miguel Torruco dijo que, tras estos foros, en los que se abrieron mesas de trabajo en los temas de justicia y estado de Derecho, bienestar y desarrollo económico, se tendrá un diagnóstico de la situación que guarda el país y con base en ello, elaborar el Plan Nacional de Desarrollo.
Miguel Torruco tiene a su cargo los foros estatales de Colima, Nayarit y Quintana Roo, en los cuales, destacó, la respuesta de la población ha sido favorable.
Mencionó que la participación de la sociedad civil es fundamental, no solo para elaborar sino para vigilar los programas y la aplicación de los recursos públicos.
En este marco, habló de la importancia del turismo en la economía nacional y recordó las cifras obtenidas durante 2018 en este sector, dentro de las cuales reiteró que el turismo representa 8.8 por ciento del Producto Interno Bruto, que genera a nivel nacional dos empleos directos y seis indirectos, que generó en 2019, 11 mil millones de dólares en divisas, que el país cuenta con 22 mil hoteles con una oferta de 100 mil habitaciones.
Confirmó que la participación de los mercados durante el año pasado fue de 67.6 por ciento, el norteamericano (Estados Unidos y Canadá); 15.4 por ciento, el de Centroamérica, el Caribe y América del Sur; de 12.5 por ciento, de Europa; 3.6 por ciento, de Asia, y el porcentaje restante de otras partes del mundo.
Indicó que el objetivo en este sector es generar una mayor derrama económica con mayores beneficios para la población, un aprovechamiento sustentable, y que el patrimonio turístico se convierta en una herramienta de reconciliación social y serán las naciones que mejor preserven su medio ambiente y conserven su identidad histórica, cultural y gastronómica, los que participarán del beneficio de la actividad turística en los próximos años, destacó.
Por ello, el plan de turismo está enfocado a disminuir las brechas de desigualdad. Y, en ese sentido, ya se puso en marcha un plan para dotar a la población local de mejores servicios, ya se comenzó con 10 plazas de vocación turística y dentro de ellas se encuentra Cancún.
Dijo que fortalecerán los productos turísticos y aplicarán estrategias innovadoras de promoción y comercialización y diversificación de mercados, mismos que se darán a conocer próximamente, como el nuevo sistema para el manejo de los tianguis y ferias turísticas, así como la promoción en conjunto con canales de televisión a nivel internacional.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube