![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250210-WA0049-scaled-107x70.jpg)
Blindarán secundarias de Quintana Roo contra narcomenudeo
CANCÚN, QRoo, 15 de noviembre de 2018.- La Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Turismo y Gastronomía (Conphet) entregó a la escuela de gastronomía de la Universidad del Caribe el Monolito Gourmet-Tiahuanaco, un trofeo que reconoce la mayor puntuación obtenida durante 10 años de participación en el concurso culinario internacional Jóvenes Talentos de la Cocina Panamericana.
Pedro Moncada Jiménez, secretario académico de la Universidad del Caribe explicó que este concurso culinario, corresponde a una línea de trabajo, aprobada en la sesión de Consejo Directivo de la CONPEHT, en diciembre de 2008, en Santiago de Chile, con el propósito de impulsar el desarrollo de una gastronomía regional sostenible, de niveles competitivos que garanticen altos estándares de preparación y servicio de los alimentos en la región Panamericana.
También se estableció que el equipo ganador, recibe el premio Monolito Gourmet Tiahuanaco Milenario, premio rotativo que al cabo de 10 años debería de quedar de manera definitiva con la institución cuyos equipos hayan logrado mayor cantidad de puntaje.
Este año el concurso y la entrega de forma definitiva del premio se llevó a cabo en la ciudad de La Paz, Bolivia, en las instalaciones de la Primera Escuela de Hotelería y Turismo de Bolivia; en el marco del XXVIII Congreso de la CONPEHT, que tuvo como tema Nuevos Desafíos de la Industria Hotelera del Siglo XXI.
El concurso culinario internacional fue un proyecto que se ejecutó durante 10 años y al finalizar, la institución con mayor puntaje fue la Universidad del Caribe.
Durante la presentación del premio a la comunidad universitaria, también se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes, egresados y cuerpo docente, cuya participación en la última década, contribuyó al logro institucional, de manera definitiva del monolito.
La rectora de la Universidad del Caribe, Ana Pricila Sosa Ferreira resaltó la importancia de este premio, el cual reconoce la constancia en el trabajo de calidad que el programa de gastronomía realiza en la formación estudiantil.
Recordó que recientemente, los programas educativos del departamento de Turismo Sustentable, Gastronomía y Hotelería, obtuvieron la reacreditación por parte del programa Ted Qual, de la Organización Mundial de Turismo (OMT), lo cual avala su calidad internacional, y dijo que están trabajando en conseguir la reacreditación nacional del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube