
Se prepara Quintana Roo para brindar seguridad en elección de jueces
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 28 de enero de 2022.- Al rendir su séptimo informe anual de actividades 2021 al frente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), la consejera presidenta, Mayra San Román, resaltó que en el proceso electoral 2021, destaca la participación de las mujeres, la juventud y los indígenas, quienes ganaron espacios al postularse 304 personas auto descritas como indígenas, 314 candidaturas juveniles y el hecho que siete de las 11 presidencias municipales, son ocupadas por mujeres.
De manera presencial y virtual, estuvieron presentes las consejeras Elizabeth Arredondo, Claudia Ávila, Lorena Contreras y Salomé Medina, así como los consejeros Adrián Sauri y César Hernández e integrantes de la Junta General, representantes de los partidos políticos e invitados especiales.
En el resumen de las actividades que las diversas áreas realizaron durante el 2021, destacan las acciones del Consejo General, mismo que realizó 70 sesiones: 12 sesiones ordinarias, 28 extraordinarias, 26 extraordinarias con carácter de urgente, dos sesiones solemnes y dos permanentes. Derivado de éstas, el Consejo General aprobó 231 acuerdos y 35 resoluciones.
En lo que se refiere a la Junta General, llevó a cabo 28 sesiones: 12 ordinarias, 14 extraordinarias y dos extraordinarias con carácter de urgente; de éstas resultaron 19 acuerdos y 11 resoluciones.
A través de la Oficialía Electoral se constataron 295 diversos hechos de naturaleza electoral a requerimiento de los distintos actores políticos y la oficialía de partes atendió 3 mil 258 trámites.
Al tocar el punto de la cultura política, dijo que está debe permear en todas y todos: tanto en la ciudadanía con derecho al sufragio, así como en la juventud y en la niñez, por lo que a través de la Dirección de Cultura Política se desarrolló esta labor de manera permanente, de la mano con la Fiscalía de Quintana Roo, para concientizar a la gente en materia de delitos electorales.
La directiva destacó el trabajo para el registro de las coaliciones y alternativas políticas, dando como resultando dos coaliciones parciales y una candidatura común, así como la postulación y registro de mil 380 candidaturas a los ayuntamientos de los 11 municipios de Quintana Roo, incluyendo la labor de capacitación a funcionarios electorales, instalación de casillas, conteo de votos, entre otros.
Para la renovación de la gubernatura de Quintana Roo y los miembros del Congreso local, señaló que el Consejo General aprobó la cantidad de 470 millones 771 mil 441 pesos, aunque mencionó que la Sefiplan le redujo 62 millones, quedando un total de 408 millones 522 mil 319 pesos para la presente elección del 2022.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube