
Entrega Mara Lezama equipamiento a la Politécnica de Quintana Roo
OTHÓN P. Blanco, QRoo, 11 de octubre de 2023.- La encargada del despacho en Quintana Roo del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Benancia Coh, informó que se están buscando recursos para poder rehabilitar la Casa del Universitario Indígena en Chetumal para que sea usado por los jóvenes que vienen de distintas comunidades rurales a estudiar a la capital de Quintana Roo.
Aunque no precisó una cifra del monto necesario, señaló que están buscando que los recursos puedan fluir para empezar a utilizar este edificio que serviría para los estudiantes.
“Estamos en diálogos con las autoridades y la universidad para rehabilitar la casa; esté edificio fue vandalizado y saqueado durante la pandemia, pero ahora no tenemos recurso para realizar la reactivación, se necesita recursos para rehabilitar el comedor, el sistema hidráulico, la plomería, el sistema eléctrico, porque todo fue vandalizado” explicó.
La Casa del Universitario Indígena Ya´axche (Ceiba, en lengua maya) es un edificio que fue construido con una inversión de más de 12 millones 350 mil pesos por la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en un predio de la Universidad de Quintana Roo, y que fue abandonado a su suerte durante la pandemia de Covid 19.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube