
Presidenta de Morena Luisa Alcalde arropa a Daniela Griego en Xalapa
CANCÚN, QRoo, 12 de mayo de 2020.- El gobierno de Benito Juárez encabezado por la alcaldesa Mara Lezama fue distinguido como líder nacional por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Destaca por haber mejorado capacidades institucionales por aplicación del ciclo presupuestario.
La Secretaría de Hacienda otorgó a la administración pública que encabeza Mara Lezama, el primer lugar nacional por la transparencia y eficacia de su manejo presupuestal y de las finanzas públicas, en la evaluación de desempeño que se realiza a los 32 estados del país, así como a una muestra de 62 municipios y dos demarcaciones territoriales.
Con una puntuación de 76.7 por ciento, Benito Juárez se situó como el líder de la tabla por su grado de avance en la implementación y operación del Presupuesto basado en resultados y del Sistema de Evaluación del Desempeño, modelo PbR-SED, superando al de Mérida, Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Tijuana, Baja California; Morelia, Michoacán; Querétaro, Querétaro; Centro, Tabasco y Puebla, Puebla.
En esta evaluación anual que hace la autoridad hacendaria federal, destaca que el Ayuntamiento de Benito Juárez se encontraba en el lugar número 17 en 2018, por lo que en lo que va de la presente administración demostró que se han mejorado las capacidades institucionales de la aplicación del ciclo presupuestario en materia de Planeación, Programación, Presupuestación, Ejercicio y Control, Seguimiento, Evaluación y Rendición de Cuentas; así como en los rubros de Consolidación y Buenas Prácticas.
De esta forma, el Municipio de Benito Juárez no solamente resultó el de mayor puntuación a nivel nacional, sino que probó que en cada una de las etapas mencionadas de la aplicación del ciclo presupuestario genera información relevante y oportuna para ser utilizada por los tomadores de decisiones presupuestales.
Se reconoce así el fortalecimiento de las capacidades institucionales, lo que garantiza la continuidad de los aspectos técnicos y operativos puestos en marcha en cada etapa del ciclo presupuestario. Además, estos resultados permiten identificar aspectos susceptibles de mejora, en el ejercicio y control para el ejercicio 2021.
Resalta que en el rubro de la Planeación, el Ayuntamiento de Benito Juárez obtuvo 100 por ciento en el grado de avance porque está avalado por un Plan Municipal de Desarrollo sólido, con diagnósticos participativos, alineado al Plan Estatal, Nacional, vinculado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con metas, objetivos e indicadores claramente establecidos para su seguimiento y evaluación. Adicionalmente, se cuenta con un marco jurídico municipal que establece las directrices en materia de planeación, seguimiento y evaluación.
También se obtuvo 95 por ciento en Evaluación, siendo el segundo mejor municipio, al elaborar anualmente el Programa Anual de Evaluaciones del Desempeño, que publica, aplica y difunde sus resultados en el portal de la comuna.
Se alcanzó 85 por ciento de avance en la sección de Seguimiento, empatados en el tercer lugar con otros municipios, al haber implementado un sistema de control sobre el avance en las metas de los indicadores de desempeño que contribuyen a la toma de decisiones con información de calidad para la asignación y reasignación del gasto público.
En cuanto a Presupuestación se obtuvo un 75 por ciento de avance, debido a que la información financiera se desagrega en los informes contables de la forma solicitada por el Consejo Nacional de Armonización Contable y se difunde en páginas municipales de internet y portal de transparencia.
Además, la administración municipal de Benito Juárez logró la mayor puntuación en la Consolidación del Modelo PbR-SED con 75 por ciento de avance, un logro de Mara Lezama hecho en pocos meses.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube