Activa Sheinbaum plan B; instruye a Ebrard para aplicar aranceles a EU
CIUDAD DE MÉXICO, 26 de agosto de 2021.- Con la intención de fomentar la lectura y refrendar el compromiso con el arte y la cultura, el Gobierno de México anunció el programa 21 para el 21, el cual consiste en la reedición de dicha cantidad de libros básicos, con 100 mil ejemplares cada uno.
En conferencia matutina, el titular del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, detalló que este programa fue financiado por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado por alrededor de 45 millones de pesos para cubrir costos de impresión, derechos que se le pagaron a los autores o herederos, y la distribución.
El costo unitario por cada libro se estableció en los 21 pesos, el cual van de obras de 300 páginas hasta un centenar, relacionados con el México-Tenochtitlan, la Resistencia Indígena y la Independencia de México.
“Armarla no era tan complicado, ni producirla, aunque tenemos que agradecer a IEPSA, la empresa estatal, por la velocidad con la que imprimió, al grado de tener problemas de almacenamiento, dos millones 100 mil libros, que las bodegas del Fondo desbordaban”, expresó el escritor mexicano.
Para más información visita Quadratín México
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube