![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/Georgina-Howard-2-107x70.jpeg)
Visión financiera
• El Decálogo del Bien Vacacionar
• Los consejos (y el desgaste) del subsecretario López-Gatell
• #GabrielaQuiereVivir
¿Se va a ir de vacaciones? ¿Está harta o harto de un año de encierro y aislamiento, y juzga que ya estuvo bueno? Sí: todos estamos cansados.
No solamente en Quintana Roo; también en México entero y en el resto del mundo. Hace falta aire fresco… y sin coronavirus.
Y como el gobierno federal sabe que está MUY difícil que logre convencer a los mexicanos de quedarse en casa, en Semana Santa y por segunda ocasión, prefirió ponerse positivo y reiterar aquello de “prohibido prohibir”, que tanto le gusta al presidente López Obrador.
El resultado es un decálogo, presentado por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, quien, por cierto, descubre el hilo negro: no se vayan muy lejos; visiten lugares con poca gente, no vayan en montón, regresen a dormir en casa, sigan las medidas básicas de protección… es de suponer que en esta última frase se incluye el uso de cubrebocas, porque ese elemento, básico y que ya es parte de nuestras vidas, no fue mencionado por su nombre.
En fin, estas diez medidas son bastante razonables, y si la población las observa, estará muy bien. Pero a estas horas, las redes sociales traen asediado al subsecretario López Gatell, porque después de sus escándalos domésticos, como irse de vacaciones a Zipolite, no usar el cubrebocas y salirse a caminar por la colonia Condesa cuando aún tenía capacidad de contagiar el Covid 19 que contrajo, como que el señor subsecretario, responsable de la gestión de la pandemia, no es el personaje más adecuado para darle consejos a la ciudadanía respecto de cómo comportarse en vacaciones.
Pero a estas alturas, de lo que menos ganas tiene don Hugo es de que le recuerden esos temas de, ejem, autoridad moral.
Pero mientras el subsecretario es zarandeado en las redes sociales, hay temas muy serios que no debemos soslayar: uno de ellos es la calidad de la atención médica que reciben los derechohabientes del IMSS. Conozcamos el caso de Gabriela Caballero: es muy joven; tiene 50 años y ya es sobreviviente de cáncer.
Pero se encendieron las alarmas cuando le detectaron quistes que, si evolucionan, podrían poner en riesgo su vida. Claro que lo razonable y urgente es atenderse. Pero, ¿qué cree? En el Hospital General de Zona número 1 de Chetumal, no la quieren atender. Que espere un poco, unos seis meses, le dicen.
Que deje que el caso evolucione, y entonces, “por lineamientos del IMSS”, se le aplicará un tratamiento más invasivo que el que podría recibir ahora. De verdad que uno no entiende nada.
Parece que es aquí donde todas las campañas preventivas que, a lo largo de los años ha instrumentado el IMSS, se estrellan contra un muro burocrático. ¿Por qué no actuar pronto y con eficiencia? ¿Por qué? ¿Acaso no está en los protocolos del IMSS? Gabriela quiere vivir. ¿En qué momento se torcieron esos protocolos?
[email protected]
Gotas Políticas Noti 3.0
Abre este enlace para unirte a mi grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/CryOAj9XFjy7n971GPRBNk
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube