
Se consolidará Nuevo León como la mejor sede del Mundial: Samuel García
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de octubre de 2019.- Pese a la política de austeridad, el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) alista la contratación, vía outsourcing por 18 meses, de hasta 270 personas para realizar actividades técnicas y administrativas relacionadas con proyectos de infraestructura aeroportuaria que le sean encomendadas, para lo cual destinará hasta 275.9 millones de pesos.
En el listado de personal requerido destacan, por el monto de los salarios, 15 líderes de proyecto especialista que tendrán un sueldo bruto mensual tope de 130,830 pesos, 18 líderes de operación A que ganarán 78,818 pesos y siete líderes de operación B con un pago de 65,500 pesos.
La mayor cantidad de personal que necesita el grupo es de ejecutivos especialistas A, de los cuales prevén contratar a 99 colaboradores que ganarán 48,135 pesos. En tanto, los auxiliares operativos tipo C, de los que requieren 16, son los que tendrán el salario más bajo de todos: 14,400 pesos mensuales.
En la información difundida para que las empresas interesadas presenten sus cotizaciones no se detallan las actividades ni las obras en las que participarán, aunque sí se precisa que la relación de personal requerido y sus salarios “servirán única y exclusivamente como referencia para efectos de que el licitante realice su propuesta económica y poder realizar la evaluación”.
El contrato que se firmará con el proveedor ganador tendrá vigencia de 16 de diciembre del 2019 al 15 de junio del 2021, año en que el gobierno federal estima terminar la construcción del Aeropuerto Internacional de Santa Lucía.
En la solicitud de cotización hecha por el grupo, dirigido por Gerardo Ferrando, se detalla, de manera genérica: “Los servicios serán provistos en una modalidad de puestos de trabajo o profesionista en donde todos los recursos humanos que componen el servicio estén integrados a los inmuebles del GACM, debiendo considerar los diferentes tipos de perfiles y actividades.
De acuerdo con el calendario establecido para el concurso, los interesados en el proceso debieron presentar el jueves pasado sus cotizaciones, mismas que a la fecha no son públicas.
Para generar mayor certidumbre a las firmas de outsourcing, el GACM elaboró un manual de prestación de los servicios especializados para el suministro de personal para los proyectos de infraestructura aeroportuario que le asignen.
El documento propuesto refiere que el proveedor “será responsable del pago a los terceros y a los honoristas, así como del cumplimiento del pago de los impuestos, además de todas las obligaciones patronales derivadas de la contratación del personal, frente al IMSS, Infonavit, SAR y cualquier otra obligación análoga de carácter laboral fiscal y de las retenciones que realice a los terceros y honoristas, según el esquema que corresponda”.
Información de El Economista
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube