![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250216_210404_com_darinsoft_vimo_VLLOMainActivity_edit_17961586515281-107x70.jpg)
Mujer se ahoga en playa Gaviota Azul en Cancún
CANCÚN, QRoo, 5 de octubre de 2020.- Aunque todavía los quintanarroenses esperamos que el huracán Delta, que ya es categoría 4, se desvíe, parece un hecho su inminente llegada y algunos meteorólogos pronostican que entrará a Quintana Roo, o pasará muy cerca de nuestras costas, con categoría cuatro.
En estos momentos, lo mejor y lo que marcará la diferencia será guardar la calma.
Hace 15 años que Cancún y Quintana Roo no eran amenazados por un fenómeno de tal magnitud.
Muchas tormentas se desviaron y hasta nos burlábamos de que nos habíamos salvado otra vez.
Ahora, sin embargo, la situación es muy distinta.
Es muy probable que en Quintana Roo por el fenómeno migratorio mucha gente no sepa lo que sucede cuando hay un huracán: lo más peligroso en este caso no es la lluvia son los vientos y todos aquellos objetos que pudieran ser proyectiles y romper los vidrios de una ventana o dañar incluso a una persona o a un animal, es por eso que es tan importante evitar que haya objetos que puedan servir de proyectiles en un determinado momento y recoger y embolsar la basura para evitar que se tapen los pozos de absorción y haya mayores inundaciones.
Ya que los vientos obviamente superarán por mucho los 100 kilómetros por hora, un huracán pueden afectar estructuras, doblar metales, destruir techos endebles, tirar bardas, volar domos y cosas que pueden golpearnos, qué hay que hacer: primero que nada ubicar en nuestras casas los lugares seguros donde se resguardará nuestra familia, de preferencia no cerca de ventanas, asegurar ventanas mínimo cruzando el vidrio con cinta canela, amarrar y cerrar el cilindro del tanque de gas, cerrar llave de paso del agua, tener a la mano linterna, radio de pilas, botiquín de primeros auxilios.
Por lo general, CFE suspende servicio cuando el huracán es un fenómeno muy fuerte y sin luz pues no hay servicio de agua, por eso hay que apartar para lo básico y tener cerillos y velas.
Asegurar documento importantes, de sugiere meter en bolsas y tener ese plan B.
Tener agua potable, leche y pañales, en caso de que se tenga bebé, cloro, jabón y víveres que no necesiten refrigeración.
Para los que vivimos en Cancún el Wilma, hace ya casi 15 años, vimos cómo en menos de dos horas mucha gente se quedó incomunicada, porque se doblaron las torres de comunicaciones y energía.
Aprendimos que un huracán no juega ni te tiene compasión por eso es importante tomar precauciones.
Te sugerimos evitar consumir bebidas alcohólicas, que podrían no dejarte resolver claramente alguna problemática y poner en riesgo a tu familia.
Después de Wilma en Cancún se vieron muchas situaciones tristes de saqueo y abuso, evitemos participar en ellas.
Confiemos en el Ejército y la Marina, en las autoridades a fin de salvaguardar nuestra vida.
Si vamos a dejar nuestra casa, cerremos bien porque vándalos hay, incluso con huracanes.
Un huracán es un fenómeno meteorológico que no tiene palabra de honor y es muy importante, por ello, no salir si no es necesario.
Si de pronto hay, como dicen, una calma chicha, cuidado, podemos estar adentro del ojo.
Hay gente que los huracanes los pasa con puertas abiertas. Hay quienes cierran todo. Los vientos de huracán a veces no dejan que abras puertas o que las cierres. Resguarda también tus tinacos y domos.
El Wilma fue un monstruo poderoso, destruyó en horas Cancún, pero la cultura de prevención y el atinado trabajo del gobernador Félix González Canto apoyó un jubiloso saldo blanco. Muchos agradecemos que siempre haya informado la gravedad del fenómeno.
Esta vez, hagamos caso a las autoridades, y mantengámonos bien pendientes de los medios de comunicación confiables como Quadratín Quintana Roo que no escatimará recursos para informar a la ciudadanía el paso de este fenómeno que a 15 años de Wilma parece inminente que afectará Quintana Roo y en esta ocasión con una pandemia encima, por lo cual las medidas sanitarias en caso de salir también son necesarias.
Si nos cuidamos todos como en el caso del Wilma es saldo será blanco no nos olvidemos tampoco resguardar animales o mascotas.
Del Wilma salimos adelante y de Delta también lo haremos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube