![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vuelcarojo4-107x70.jpg)
Vuelca automovilista en el libramiento Gas Auto de Cancún
CANCÚN, QRoo, 21 de septiembre de 2020.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), realizó su quinto informe semanal de 157 sobre los avances de obra del Tren Maya.
Destacó que gracias a la colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con base en el vuelo Lidar, el laboratorio de geomática ha procesado información para que los arqueólogos acompañen las obras y realicen una prospección arqueológica.
Por el momento se ha encontrado arquitectura de tierra, arquitectura monumental de piedra y pequeñas unidades habitacionales.
Ante ello se modificará el trazo de vía y se fortalecerá el objetivo institucional de garantizar la salvaguarda del patrimonio cultural.
La geomática permite conocer a mayor detalle una superficie y gestionar información geográfica para identificar posibles vestigios.
Con los datos obtenidos se generaron estrategias de recorrido de superficie, de inspección y de supervisión de los estudios de geotecnia para cada tramo.
Hasta el momento, los avances generales de los tramos uno, dos, tres y cuatro son trabajos con
obra pesada y terracería, aplicación de
geotecnia y finalización de la campaña en el tramo uno.
Se ha hecho el desmontaje de vía antigua y la delimitación con cercado del derecho de vía.
La producción acumulada de durmientes llegó a 31 mil 880,
También se han realizado estudios de topología y cartología y trabajos en tramo cuatro.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube