
Piden activar el Instituto de Discapacidad de Quintana Roo
CDMX, 29 de septiembre de 2022.- En una lectura a tres voces. la actriz Sofía Álvarez, viuda de Héctor Bonilla, y sus hijos Sergio y Fernando, compartieron momentos agradables, sus gustos, narraron episodios de la vida cotidiana, artística en un homenaje póstumo.
El actor deja un vacío en su familia, en la comunidad artística y en el pueblo de México, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero en un comunicado.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura y su Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura rindió, en conjunto con la familia Bonilla, un homenaje póstumo al actor Héctor Bonilla (1939-2022) en el Palacio de Bellas Artes.
Familiares, colegas, autoridades y amigos reconocieron su invaluable legado en las artes escénicas del país.
Tras depositar la urna en el centro de la plancha negra del vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, se escuchó un minuto de aplausos y luego otro minuto de silencio para dar inicio a una ceremonia acompañada de anécdotas e historias, pero sobre todo de momentos alegres, pues cada minuto fue dedicado a Héctor Bonilla, hombre alegre, amistoso y justo.
La secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, luego de transmitir el abrazo sincero y cariñoso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, comentó que Héctor Bonilla “con su alegre dulzura nos suavizó la vida y también la muerte, su talento merece el homenaje que le rendimos aquí en el principal recinto de las artes de México, porque su legado no acaba con su partida, fue actor excepcional, dramaturgo, director, productor, gestor, líder gremial, pero sobre todo fue un maestro de oficio y ejemplo de vida para varias generaciones”.
Héctor Bonilla, dijo, fue mucho más que un gran actor, fue un líder natural, profesional, intachable, que pasaba de la teoría a la acción sin dudarlo; amigo solidario, generoso, preocupado siempre por el prójimo, fue un histrión inmenso y un ciudadano ejemplar.
Acompañada de la familia del actor, productor y exlegislador, la titular de Cultura federal refirió que el vacío que deja en esta familia es el vacío también que deja en la comunidad artística y en el pueblo de México.“
Tanto lo quisimos, solo lo amansa ese dolor su pacífica partida, rodeada de sus quereres más profundos”.
Al rememorar la trayectoria de Héctor Bonilla, mencionó que como buen artista y sobre todo con más de medio siglo de carrera “lo recordaremos a través de su obra, queda en sus películas, en su trabajo en televisión, en el teatro, en su voz inmortalizada, en la narración de obras entrañables y en sus enseñanzas a generaciones.“
Héctor queda en la memoria de todos los que le seguimos aplaudiendo sin cesar. Gracias Héctor, además de todo, por tu enorme congruencia ideológica, por tu compromiso y responsabilidad como un creador del pueblo y para el pueblo.
Aquí te despedimos, en el mayor recinto de la cultura del país, el Palacio de Bellas Artes, pero aquí también te reencontramos en tu memoria eterna, que viva para siempre Héctor Bonilla entre nosotros”, agregó.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube