
Avanza Quintana Roo en justicia social para reducir la desigualdad
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 23 de marzo de 2023.- La Comisionada político Nacional del Partido del Trabajo en Quintana Roo, Patricia Casados Pajin, dio a conocer que Hugo Alday es la carta fuerte y natural para abanderar al Partido de Trabajo en las próximas elecciones, en su contienda por Benito Juárez.
“Definitivamente Hugo hace la pauta en Quintana Roo, no solo a nivel estatal, también a nivel nacional está haciendo un gran trabajo en el Congreso de Quintana Roo”, dijo.
De igual manera señaló que se estarán buscando los espacios a ocupar el próximo proceso electoral, puesto que ya le toca al Partido del Trabajo, por lo que manifestó que a pesar de ir en coalición esto no quiere decir que no puedan buscarlos.
“El sentir de la ciudadanía y de los militantes, dicen cuando les corresponde esa reciprocidad de compromiso. Empezamos con lo que tenemos y definitivamente estamos fuertes en Bacalar, es el bastión, tenemos propuestas y perfiles tenemos de norte a sur pero debemos ver qué es lo que necesitamos”, explicó.
Patricia Casados finalmente dijo que lo argumentado por Johana Acosta, dirigente de Morena, respecto a llevarse el carro completo, fue prematuro, ya que no está visualizando el panorama completo en torno a lo que se avecina. “La compañera (Johana Acosta) está hablando desde su experiencia, fue muy prematuro tocar ese tema, en primera no son los tiempos y en segunda no te toca irte sola, vamos con toda la voluntad de una coalición y sino pues nos medimos”, advirtió.
Va PT por la protección de abejas meliponas
Una de las propuesta de Hugo Alday, en la XVII Legislatura, es la promoción de una iniciativa, presentada a la Cámara de Diputados, para considerar a la melipolinicultura como patrimonio cultural inmaterial de Quintana Roo.
Al aprobar esta iniciativa, se tendría bajo resguardo una actividad ancestral, transmitida de generación en generación, que protege a una especie de insector polinizador que abunda en beneficios para la humanidad, partiendo desde su función primaria para la reproducción de la vegetación, a la producción de miel, como fuente de ingresos.
Entre otros beneficios, con el nombramiento se contaría con una práctica más sustentable, otorgando reconocimiento a las comunidades que lleven a la práctica la melipolinicultura.
La iniciativa está sustentada y valorada por distintos grupos ambientalistas, así como de los propios productores que por generaciones han protegido a la abeja melipona.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube