![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vuelcarojo4-107x70.jpg)
Vuelca automovilista en el libramiento Gas Auto de Cancún
CANCÚN, QRoo, 9 de abril de 2019.- Y pasó el 8 de abril y nada respondió el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) a la solicitud que hizo Uber para reanudar sus servicios en esta entidad eminentemente turística.
Nada mencionaron los legisladores estatales durante la conferencia de prensa que dieron junto con secretarios de los sindicatos de taxistas del Estado.
Y es que el 8 de abril venció el plazo para que el Instituto de Movilidad de Quintana Roo respondiera a la solicitud de la mencionada plataforma de transporte que tienen 96% de los turistas extranjeros que visitan México.
Los diputados integrantes de las Comisiones de Hacienda, Comunicaciones y Transportes, Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria acompañados por socios concesionarios de los sindicatos de taxistas informaron los resultados de mesas de trabajo sostenidas, según dijeron a petición del gremio.
Todos se mostraron satisfechos y prometieron trabajar de la mano con el Gobierno del Estado y el Poder Legislativo por el bien de Quintana Roo.
En diciembre de 2018, un juez federal otorgó una suspensión definitiva contra la disposición de la Ley de Movilidad que catalogaba como transporte público sujeto a concesión al transporte contratado a través de Empresas de Redes.
La petición de Uber queda sin respuesta cuando el servicio de transporte público no tiene aún la cobertura y calidad que requiere Quintana Roo, que basa su economía en el turismo.
En Chetumal y Bacalar, aún en Cancún, existen taxis en malas condiciones y conductores sin habilidades para tratar al visitante extranjero que, en su mayoría, utiliza la aplicación de esa empresa de redes.
¿Por qué se impide el ingreso de Uber al estado si su economía depende del turismo? Es una interrogante que se hacen los visitantes nacionales y extranjeros así como los mismos habitantes de Cancún y Playa del Carmen.
En la rueda de prensa realizada esta mañana, el diputado presidente de la Gran Comisión y los integrantes de las comisiones que dialogaron con concesionarios de placas de taxis agrupados en los sindicatos pertenecientes al Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo (FUTV), hablaron de posibles reformas a la Ley de Derechos Tarifarios para lograr disminuciones sustanciales en pagos generales anuales a nivel estatal e incluso de casos en los que no se harían dichos pagos y de la desaparición de zonificaciones.
Los líderes de taxistas agradecieron la revisión que dijeron harán los legisladores a petición suya y de operadores.
“Llegamos a buenos términos y todos resultaremos beneficiados, por lo que trabajaremos de la mano con el gobierno”, dijo Rubén Aguilar representante del FUTV.
Destacó también que los usuarios exigen mejoras en el servicio y aseguró que lo están haciendo.
¿Y Uber?, tal parece que en Quintana Roo o lo ignoraron o le dijeron no.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube