Vive Cancún fin de semana largo con playas llenas y turismo
CANCÚN, QRoo, 28 de julio de 2021.- La implementación de burbujas sanitarias en el sector turístico representa un incremento de 10 por ciento en sus costos de operación, debido a la realización de pruebas Covid 19 cada 72 horas, por lo que la mayoría del sector restaurantero seguirá operando con el horario habitual.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo, Marcy Pacheco, reconoció que los requisitos impuestos para la ampliación de horario son imposibles de cumplir para la mayoría del sector debido al costo que representa su cumplimiento, sobre todo las pruebas de antígeno cada 72 horas.
Indicó que solo los restaurantes de las zonas turísticas estarían tramitando la certificación para ampliar su horario, pues en el caso de la zona centro de Cancún decidieron quedarse con el horario hasta las 23 horas, que incluye la exigencia de que sus colaboradores cuenten con pruebas Covid 19 negativas o hayan recibido por lo menos la primera dosis de la vacuna.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Iván Ferrat, explicó que acatar las nuevas disposiciones e implementar las medidas dictadas por la autoridad estatal para certificarse ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), representa una inversión adicional para las empresas en pruebas y medidas de seguridad sanitaria.
Acotó que en el caso del sector náutico, la inversión depende del tamaño de la empresa y el número de embarcaciones, lo cual les permitirá elevar 20 por ciento su aforo y darle una doble garantía de protección a turistas y colaboradores.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube