![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-12.39.27_c0d87109-107x70.jpg)
Respaldan Mary Hernández y Fernández Noroña la reforma judicial
CANCÚN, QRoo, 11 de octubre de 2024.- El presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos del Congreso de Quintana Roo, Hugo Alday Nieto, se reunió con representantes de los colectivos Verdad Memoria y Justicia y Madres Buscadoras con el objetivo de avanzar en la creación de una Ley de Desaparición Forzada en el estado.
Este nuevo marco legal busca garantizar justicia, verdad y reparación para las familias afectadas por este flagelo.
Durante la reunión, Alday y los colectivos subrayaron la urgencia de fortalecer los mecanismos de búsqueda y protección de las víctimas en Quintana Roo.
La desaparición forzada continúa siendo uno de los problemas más graves de derechos humanos en el país, con más de 116 mil personas desaparecidas hasta octubre de 2024, según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.
La propuesta de ley estatal tiene como base la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, promulgada en 2017, y busca incorporar mecanismos específicos que permitan la participación de las familias en los procesos de búsqueda y reparación. Además, se pretende garantizar que no se repitan estos delitos en el futuro.
Esta colaboración entre el legislador y los colectivos refleja el compromiso de las autoridades locales para enfrentar esta crisis humanitaria, trabajando de la mano con las familias y organizaciones que día a día luchan por la justicia.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube