
Escasez de mariscos encarece la Semana Santa en Cancún
CANCÚN, QRoo, 2 de noviembre de 2023.- Antonio Riverol, director de Protección Civil de Benito Juárez, informó que el Atlas de Riesgo municipal se está modernizando a través de una plataforma digital que permitirá a los ciudadanos acceder a información vital y mantenerse informados, al mismo tiempo que se trabaja en la mejora continua de este proyecto.
El servidor público indicó que se espera la pronta inauguración de esta plataforma, que incluirá una sala de capacitación equipada con tecnología de vanguardia.
Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la incorporación de un sistema de pluviómetro, que permitirá a las personas acceder a detalles relacionados con lluvias, vientos, huracanes, tormentas tropicales y otras variables climáticas, como la radiación solar y la temperatura, entre otros.
Es importante señalar que este proyecto, conocido como el Sistema del Atlas de Riesgo, es una iniciativa propia del Ayuntamiento en Benito Juárez, abarcando áreas clave que incluyen Cancún, Bonfil y Puerto Juárez, donde se han identificado más de 17 puntos de riesgo.
En esta plataforma, se han considerado fenómenos naturales como inundaciones, incendios forestales y fenómenos antropogénicos, como la ubicación de gasolineras, gaseras, líneas eléctricas, redes de telecomunicaciones y suministro de agua potable.
Este proyecto se perfila como un Atlas de Riesgo integral y se espera su integración al Atlas Nacional de Riesgo, fortaleciendo así la seguridad y la prevención de desastres en la región.
Los Atlas de Riesgo son instrumentos que sirven como base de conocimientos del territorio y de los peligros que pueden afectar a la población y a la infraestructura en la zona, definió el director de Protección Civil.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube