
Amenaza a la economía mexicana la exportación de gas desde EU
CANCÚN, QRoo, 18 de octubre de 2020.- Con una inversión cercana a 380 millones de pesos, el desarrollo turístico Secrets Moxche pretende ejecutar un proyecto de recuperación de playas en el tramo ubicado entre Xcalacoco y Punta Esmeralda, en la Riviera Maya.
La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) Regional del proyecto de Protección y Restauración Costera del Desarrollo Turístico Secrets Moxche fue ingresada para el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA).
El documento señala que el objetivo es frenar, revertir y mitigar los efectos del proceso regional de erosión costera originado por factores naturales y antrópicos, que ha suscitado la reducción progresiva del ancho de la playa y la pérdida de arena en el sistema.
En su primera fase, el proyecto consiste en la construcción de tres rompeolas de 75 metros de longitud paralelos a la línea de costa ocupando una superficie de cinco mil 670 metros cuadrados, la extracción de 28 mil 660.84 metros cúbicos de arena del banco marino Mox 1, transporte de sedimentos al área de depósito mediante una draga de tolva y vertido de arena para recuperar la playa erosionada en una longitud aproximada de 300 metros.
Adicionalmente, prevé la forestación con vegetación dunar e instalación de captadores pasivos de arena, así como hábitats artificiales con la delimitación y selección del área para la posterior instalación de un vivero de coral y sembrado de corales en estructuras promotoras de arrecifes en un área de siete mil metros cuadrados, teniendo un polígono general con una superficie de 23 mil 659.09 metros cuadrados.
La segunda fase incluye la ampliación de la obra de protección costera identificada como rompeolas R1, instalación de elementos precolados sólidos o con cierta porosidad (tipo wad o reef ball o similar) y la consolidación y estructuración de la duna con la construcción de una duna de arena artificial estructurada, condicionada a los resultados que se obtengan en el primer año.
El proyecto incluye también habilitar un patio de maniobras en el predio del hotel y una zona de embarque en la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), concesionada a la promovente y zona marina frente al desarrollo turístico.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante
https://chat.whatsapp.com/L4XbFlko4uB7ZvdmLBDv2f
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube