
Confirma Sheinbaum retiro de ley del ISSSTE
CANCÚN, QRoo, 31 de julio de 2022.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo el inicio de obras de infraestructura en Cancún.
En compañía de la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama, y el director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Ardanis Díaz, el Presidente confirmó que las obras generarán empleo e inversión en los próximos dos años.
Se informó que, gracias a las gestiones de Mara Lezama, se harán estas obras cuya inversión estimada es de 7 mil 260 millones de pesos.
Las obras son la rehabilitación del bulevar Colosio, el distribuidor vial del Aeropuerto Internacional de Cancún, el puente sobre la laguna Nichupté y la ampliación de la avenida Chac Mool.
Se detalló que el Gobierno de México impulsó el Programa Integral Cancún, en beneficio de 25.5 millones de turistas que se trasladan vía aérea en 183 mil vuelos con el objetivo de agilizar la movilidad de la ciudad.
Andrés Manuel López Obrador indicó que estas obras que atienden la demanda de los quintanarroenses y rememoró el crecimiento de Cancún en 50 años.
“Les vamos a cumplir en tiempo y forma a las compañías constructoras porque queremos que se inauguren a finales de 2023”, afirmó el Presidente.
El representante del Poder Ejecutivo federal expresó su apoyo incondicional a la gobernadora electa de Quintana Roo, Mara Lezama.
“Deseo que le vaya muy bien a María Elena Lezama, gobernadora electa, que va a tener todo nuestro apoyo y respaldo, y decirles que nos faltan dos años, y si en menos de cuatro hemos hecho bastante, enfrentando adversidades, estos dos que quedan no les vamos a fallar”, precisó.
Informó que continuará con la política de abrazos no balazos en todo México y priorizará la justicia, en beneficio de todos, principalmente de los jóvenes.
El distribuidor vial del aeropuerto se realizará mediante la construcción de una sección transversal de 28.8 metros, para alojar 4 carriles, dos por sentido de circulación, así como carriles de aceleración y desaceleración para mejorar el nivel de servicio y se disminuirá la congestión vial en este acceso al aeropuerto y zona hotelera. Se requerirá una inversión de 360 millones de pesos en 17 meses y se calcula que esté terminada en octubre de 2023.
La rehabilitación del bulevar Colosio comprende obras con concreto hidráulico por 13.5 kilómetros, incluyendo los carriles laterales, dos puentes peatonales, alumbrado público y semaforización; de esta manera se evitará la presencia de baches en beneficio de 60 mil automovilistas. Se requerirá una inversión de mil 84.6 millones de pesos a lo largo de 15 meses, y estará terminada en octubre de 2023.
Respecto al puente de la laguna Nichupté, la obra iniciará en el bulevar Colosio con entronque a desnivel y terminará en el bulevar Kukulkán, sin costo de peaje. La infraestructura tendrá 228 apoyos y un ancho de corona de 14.9 metros, para tres carriles de circulación de 3.5 metros cada uno.
Contará con una ciclovía en el margen izquierdo del puente y un canal libre de navegación de 12 metros de anchura. Se requerirá una inversión de 5 mil 580 millones de pesos a lo largo de 17 meses y estará terminada en diciembre de 2023.
La avenida Chac Mool permitirá, por su parte, el desahogo al bulevar Colosio. Con 4.4 kilómetros de longitud, requerirá una inversión de 237.8 millones de pesos, y se concluirá en septiembre de 2023.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube