
Confirma Sheinbaum retiro de ley del ISSSTE
CANCÚN, QRoo, 6 de octubre de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este viernes que planea inaugurar el tramo Palenque-Cancún del Tren Maya el próximo 15 de diciembre.
En su conferencia matutina, realizada este viernes en Cancún, el Presidente dijo que hay algunos retos para cumplir con el plan de inauguración, como la construcción del puente Boca del Cerro, en Tenosique, el cual atraviesa el río Usumacinta, y permitirá el paso del tren a Palenque.
“Si tenemos suerte, porque la suerte cuenta en todo, pues en un mes y medio va a estar el puente y vamos a poder pasar a Palenque y vamos a poder inaugurar el tramo de Palenque a Cancún”, indicó.
Detalló que la venta de boletos del Tren Maya comenzará después de que se termine el puente Boca del Cerro.
Asimismo, dijo que el Tramo 5 va a quedar pendiente, pero por el ritmo en el que trabajan las empresas encargadas, calcula que a finales de enero ya se podrá abrir el tramo de Cancún a Tulum, y a más tardar en febrero tendrán abiertos los mil 554 kilómetros de vías.
“Lo que deseamos es que empiece a funcionar el tren, se empiecen a vender los boletos. Ya se están vendiendo los boletos, por ejemplo, para la nueva línea de Mexicana, ya van a empezar a volar a Tulum”, dijo.
El Presidente señaló que este viernes iniciará su recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya desde Cancún, pasando por Valladolid, donde realizarán una reunión de evaluación.
“Vamos a evaluar los tramos 4 y 5, que corresponden de Cancún hasta Yucatán. Luego llegamos a Mérida, descansamos allí; el sábado de nuevo abordamos el tren en Teya. Antes llevamos a cabo una reunión de evaluación y ahí se revisa el avance de los tramos 3 y 2”, dijo.
Dijo que el día sábado llegará a Calkiní y visitará la zona arqueológica de Uxmal, luego llegará a Campeche donde descansará y el domingo abordará el tren para ir a Escárcega.
“Ese es un tramo nuevo que ya está en proceso, ahí realizamos el domingo una nueva evaluación del tramo 6 y 7, que va de Tulum a Chetumal y de Chetumal a Escárcega”, dijo.
Señaló que el Tramo 5 ha sido más complejo de lo que imaginaban, porque se está construyendo para no afectar ríos submarinos ni cenotes, por lo que se está haciendo por arriba del tren.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube