
Estrenan calles en colonias de Felipe Carrillo Puerto
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 13 de septiembre de 2024.- La presidenta municipal Mary Hernández presentó su Tercer Informe de Gobierno en el que destacó un crecimiento significativo en recaudación y en el desarrollo de infraestructura.
Destacó que han dejado de ser un patito feo que siempre pedía y daba problemas para convertirse en un municipio próspero con autonomía económica.
Con resultados que reflejan una administración efectiva, Mary Hernández celebró la transformación que ha impulsado en diversas áreas.
En términos financieros, el municipio logró pasar de recaudar 18 millones de pesos en ingresos propios a 35 millones en 2022, superando su meta inicial de 23 millones.
Para 2023, la recaudación alcanzó 39 millones de pesos, y en lo que va de 2024, ya se han generado 26 millones, con un avance de 66 por ciento.
Además, se liquidó una deuda histórica de 25 millones de pesos con el Gobierno de Quintana Roo y se regularizaron pagos pendientes con el SAT, la CFE y el servicio de agua, los cuales ahora se cubren puntualmente.
Además, Felipe Carrillo Puerto cuenta con su primer camión de bomberos.
En infraestructura, el municipio experimentó mejoras significativas; se pavimentaron 50 kilómetros de carreteras en las comunidades y el rastro municipal, que operaba en condiciones insalubres, fue transformado.
Se remodelaron 3 campos de futbol y se uniformó a casi 300 atletas.
Además, se construyeron 2 mil 767 pisos firmes, mil 150 techos y casi mil baños, beneficiando a las familias locales. Destaca en los arreglos, el mercado municipal.
La seguridad también recibió un gran impulso con la adquisición de 25 patrullas y motopatrullas, un aumento de 30 por ciento en los salarios y la construcción del Centro de Monitoreo C2, conectado a 12 puntos con cámaras de videovigilancia.
El bienestar social no quedó atrás, ya que 2,520 adultos mayores y 30,330 niños y jóvenes recibieron alimentos del DIF municipal.
Además, se invirtieron más de 3 millones de pesos en asistencia a personas con discapacidad, beneficiando a 4,148 ciudadanos.
Mary Hernández subrayó que Felipe Carrillo Puerto tiene cero deuda pública y que cada inversión y obras que se realizan en el municipio son hechas con recursos propios para no deber a nadie.
Agradeció el apoyo de la gobernadora Mara Lezama por impulsar proyectos clave, como Puerta al Mar, la apertura de la Universidad Autónoma de Quintana Roo y la construcción de museos y calles en Tihosuco, con una inversión de 19.5 millones de pesos.
“Con honestidad y esfuerzo, estamos transformando a Felipe Carrillo Puerto, y vamos por más”, concluyó la presidenta, motivando a la ciudadanía a seguir apoyando este proceso de cambio.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube