![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-16-a-las-09.51.26_c2a58a38-107x70.jpg)
Anuncia Mara nueva ruta aérea entre Costa Rica y Tulum
OTHÓN POMPEYLO BLANCO, QRoo, 21 de octubre de 2023.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, encabezo este sábado la apertura de la temporada chiclera 2023-2024 en la comunidad de Huay Pix, en la Zona Sur del estado.
Ahí, Mara Lezama afirmó que esta industria recobrará su importancia e impulsará ante el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que estos productos se comercialicen en todas las estaciones del Tren Maya, además de la exportación a otros países porque el chicle es parte de la historia quintanarroense.
Asimismo, se comprometió a apoyarlos en sus gestiones ante el Impi y Semarnat para fortalecer sus mecanismos de exportación y marca; así como el aprovechamiento sustentable.
Mara Lezama asistió a la Asamblea Anual de socios del Consorcio Chiclero S.C., en donde reconoció el trabajo de hombres y mujeres que por generaciones han cuidado la cultura, las tradiciones, la industria, y el proceso chiclero que es fundamental porque es parte de lo que somos.
En el vivero de Huay Pix visitó a los chicleros que están cooperativados a través del consorcio chiclero y conoció el proceso de extracción. Su producción, 100 por ciento quintanarroense, la exportan a Europa, Asia y Estados Unidos.
Mara Lezama destacó que Quintana Roo es líder en la producción de chicle orgánico, compitiendo en el mundo, de modo que se ha logrado un incremento para el precio, en el pago directo del chiclero del 25 por ciento.
Mara Lezama recordó que si bien hay que invertir y diversificar, no se puede olvidar al chicle, al látex, al chicozapote, por lo que no escatimará gestiones ante las dependencias federales para lograr las metas.
“Cuenten conmigo, en una mujer que trabaja 24/7. No nos cansamos, no mentimos, no robamos, no traicionamos al pueblo y, además, tenemos a un gran amigo, al mejor Presidente de México, que es solidario, siempre nos ayuda, y la industria chiclera volverá a ser importante”, puntualizó.
En el vivero de Huay Pix, la gobernadora Mara Lezama observó el inicio de la temporada chiclera, de cómo se pica y trabaja el árbol de chicozapote para obtener el látex, actividad que beneficia a familias rurales, de comunidades indígenas.
Jesús Manuel Aldrete, director ejecutivo del Consorcio Chiclero S.C. de R.L., dio a conocer la situación actual de la actividad y explicó que la goma de mascar orgánica Chicza®️, es un producto único.
Afirmó que es digno de portar una designación de origen, gracias a las características de la materia prima, que se debe exclusivamente al medio geográfico, nuestra selva, que alberga al milenario Bosque Chiclero.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube