![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/5deporatacion-768x576-1-107x70.jpg)
Lucha contra el crimen inhibe flujo migratorio en Chiapas: Iglesia
CANCÚN, QRoo, 25 de abril de 2021.- Considerado el Foro de Davos del Turismo, Cancún es sede de la XX Edición de la Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en inglés), que será la plataforma mundial para la recuperación de la industria, la cual se realiza bajo un formato híbrido y un robusto protocolo sanitario, que incluye pruebas de antígenos para todos los participantes.
La presidenta y CEO del WTTC, Gloria Guevara, destacó que el evento reúne a más de 600 participantes presenciales, 70 por ciento de los cuales son internacionales provenientes de más de 20 países, como Arabia Saudita, Grecia, Portugal, España, Emiratos Árabes, Perú y Colombia.
Además, el evento será seguido de manera virtual por más de 30 mil personas, que se conectarán al mismo tiempo de forma remota de 70 países, lo cual será una gran promoción para Cancún al replicarse en diferentes plataformas y formatos.
Recordó que en 2019 el turismo contribuyó con el 10.4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y generaba 330 millones de empleos, pero el Covid 19 disminuyó 49 por ciento ese indicador para dejar en 5.5 por ciento su contribución mundial tras la pérdida de 62 millones de empleos, que hacen que el impacto del Covid en el sector fuera 18 veces más fuerte que el de la crisis financiera mundial que se vivió en 2008.
Puntualizó que es el primer evento internacional después de la pandemia, en el que Cancún pone el ejemplo a nivel mundial de cómo realizar este tipo de eventos, lo cual demuestra la confianza que hay en el sector privado en el mundo para realizarlo en este destino, que fue de los primeros en recibir el sello Safe Travel del WTTC, que ahora tienen más de 270 a nivel mundial.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube