
Promueve Ana Paty salud menstrual y ecológica en jóvenes de Cancún
CANCÚN, QRoo, 19 de abril de 2019.- Las autoridades de Quintana Roo no cuentan con programas efectivos para disminuir el embarazo en adolescentes del municipio de Benito Juárez, resaltó la representante de Estadística y Evaluación de Proyectos del Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) Cancún, Beatriz Hernández.
CIAM recibió apoyo financiero por organizaciones internacionales para lograr tener conocimiento de la caracterización de la sexualidad en adolescentes en Benito Juárez.
Beatriz Hernández comentó que a nivel nacional, este municipio ocupa el segundo lugar en embarazo adolescente.
A nivel estatal es el primero de los 11 municipios de Quintana Roo y en Latinoamericana, México es el primero en este fenómeno.
El CIAM aplicó 2 mil 199 encuestas en 12 bachilleratos y los datos preliminares que arrojaron fueron los siguientes:
El 89% de los alumnos encuestados iniciaron su vida sexual entre los 12 y 13 años.
El 90% de los alumnos obtienen información de sexualidad de manera directa de los maestros.
El 44% de los alumnos ven pronografía para tener relaciones sexuales y la consultan por Internet.
El 40.6% se informa con sus compañeros para iniciar la sexualidad.
El 17.2% pregunta a los maestros.
El estudio estará listo para el mes de junio y el objetivo es presentárselo a las autoridades, escuelas secundarias y bachilleratos para que pueda aplicarse un programa integral basado en la Cultura por la Paz.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube