
Posiciona Mara Lezama distintivo Hecho en Quintana Roo
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 6 de agosto de 2025.- El estado de Quintana Roo será uno de los primeros en implementar la CURP biométrica, un nuevo modelo de identificación nacional que incluirá datos como huellas dactilares, escaneo de iris y fotografía digital, además de la información alfanumérica habitual.
La titular de la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, informó que a partir del 7 de agosto se iniciarán las primeras capacitaciones nacionales en la ciudad de Chetumal, donde se reunirán directores de los registros civiles de las 32 entidades federativas para conocer los lineamientos técnicos y operativos del sistema.
“Quintana Roo será sede para que todos los directores del país sean capacitados en torno a la CURP biométrica”, señaló la funcionaria, quien confirmó que el estado será uno de los primeros en poner en marcha esta nueva modalidad de identificación.
El objetivo del programa es robustecer los mecanismos de identidad en México, con miras a que la CURP biométrica se convierta en una identificación oficial válida a nivel nacional a partir de 2026.
Las jornadas de capacitación permitirán establecer reglas de operación y ajustes técnicos en los registros civiles estatales para su correcta implementación.
La CURP biométrica se perfila como una herramienta clave para combatir la suplantación de identidad, agilizar trámites gubernamentales y mejorar la seguridad de los datos personales en el país.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube