
Misterioso espiral luminoso sorprende a Europa
QUERÉTARO, Qro., 18 de junio de 2024.- El Informe de Noticias Digitales del Instituto Reuters revela que la confianza en las noticias entre los mexicanos ha caído del 49% en 2018 al 35% en 2024, coincidiendo con los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador a la prensa crítica.
El consumo de noticias ha disminuido en televisión y medios impresos, mientras que internet y redes sociales son ahora las principales fuentes de información.
TikTok, Facebook, YouTube y WhatsApp lideran entre las plataformas digitales. México sigue siendo uno de los países más peligrosos para el periodismo, con 15 periodistas asesinados en los últimos dos años.
La publicidad ha migrado de medios físicos a digitales, y solo el 18% de los mexicanos paga por noticias en línea.
La nota completa en Quadratín Querétaro
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube