![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250218_091858_com_android_chrome_CustomTabActivity_edit_2915344607219-107x70.jpg)
Frente Frío 28 provocará lluvias en Quintana Roo
CANCÚN, QRoo, 8 de febrero de 2021.- Políticos y actuales legisladores de Quintana Roo están presuntamente coludidos con la mafia rumana, detalla un artículo de Milenio Diario.
Sumados con
René Bejarano, cita el artículo, apoyan el crecimiento de esa mafia en Quintana Roo, y basa su afirmación en un documento de octubre de 2020 del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Asegura Milenio Diario que la mafia se dedica a la clonación de tarjetas bancarias y lavado de dinero; con presencia en 15 países.
El artículo de Jannet López, publicado por Milenio Diario, dice que el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, detectó a una red de políticos de PVEM, PRI, PRD, PT y Morena, además de funcionarios de la Fiscalía de Quintana Roo, “que presuntamente protegen y colaboran con la mafia rumana, dedicada a clonar tarjetas bancarias de turistas, al tráfico de personas para explotación sexual y a la extorsión a comerciantes”.
Diputados del Partido Verde, del Partido del Trabajo, ex alcaldes priístas y perredistas se encuentran en la lista.
René Bejarano es, según Milenio Diario, uno de los principales vínculos.
Señala que “a través de varios colaboradores, Bejarano usó Morena e, incluso, actuó con el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador para estafar a ciudadanos y empresarios de Cancún”.
Según el informe presentado el 29 de octubre en la reunión del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, se detalla que el centro de sus operaciones es Cancún.
Se identificó a José Luis Jonathan Yong Mendoza, aspirante a diputado local, como apoyo en el tráfico de indocumentados cubanos, y pareja sentimental de Susana González, quien trabajó en la Procuraduría General de la República de 2006 a 2011.
José de la Peña Ruiz de Chávez, actual diputado local en Quintana Roo por el PVEM, es señalado al igual que el ex alcalde Remberto Estrada, de la alianza PRI-PVEM-Nueva Alianza, y Greg Sánchez, ex presidente municipal “acusado por el gobierno de Argentina de presuntos delitos de lavado de dinero y evasión fiscal por la compra en efectivo de un predio campestre cerca de Buenos Aires, valuado en dos millones de dólares”.
Ya se investiga.
Detalla la información “la existencia de un aparato de funcionarios de la fiscalía quintanarroense y policías locales que ayudaron”.
Habla de Pablo Mauricio Amezcua, exdirector de Fiscalización de Quintana Roo, detenido en 2019 en Miami “por posesión de heroína y miles de dólares en efectivo”.
Nombra a Jesús Aíza Kaluf, exsecretario de Seguridad Pública en Benito Juárez en 2014.
La Unidad de Hacienda congeló ya 79 cuentas.
La semana pasada, retuvieron a 140 rumanos en el aeropuerto de Cancún, ya que, dice Milenio Diario, se sospechó que algunos de estaban relacionados con esa mafia.
Sin embargo, el cónsul honorario de Rumania en Quintana Roo, Eduardo Albor, informó que de las 140 personas retenidas, 136 lograron ser admitidas y cuatro fueron repatriados.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMlV
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube