![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/vuelcarojo4-107x70.jpg)
Vuelca automovilista en el libramiento Gas Auto de Cancún
FELIPE CARRILLO PUERTO, QRoo, 4 de enero de 2021.- Jóvenes voluntarios de Laguna Kaná es un grupo integrado por activas y entusiastas personas, algunos trabajan en la zona turística, otros estudian fuera y los demás viven en la comunidad ubicada a 45 minutos de esta ciudad, rumbo a José María Morelos.
Andrés Jiménez cuenta que se reúnen periódicamente, según se los permita el trabajo o el estudio, y platican: “hacemos una lluvia de ideas de lo que será el siguiente proyecto” y luego se publica en su página de Facebook.
Así menciona que para este año que comienza planearon crear otros tres murales en los que destaquen las tradiciones de la comunidad y sus leyendas que son únicas, pero depende del apoyo que den las autoridades. “Somos un pueblo lleno de historia y organizamos el grupo de para darla a conocer, así como para promover actividades que beneficien a la comunidad”, agrega Andrés.
Acerca de los murales mencionó que el proyecto está en pausa por la falta de donaciones de particulares, tal vez debido a efectos de la pandemia, y que por eso esperan contar con apoyo tanto de las autoridades comunitaria, municipal o estatal.
Sobre la pandemia dijo que al principio hubo mucho miedo, había gente que no creía, hasta que los que trabajaban en la zona turística regresaron al pueblo por la falta de empleo. Ese es el principal impacto: en la economía, muchas personas tienen ahora que buscar otra manera de conseguir recursos para el sustento de las familias.
Andrés es psicólogo clínico y menciona que junto con Russell Tec, que es ingeniero ambiental, crearon Jóvenes voluntarios de Laguna Kaná en 2011 y su actividad inaugural fue instalar por primera vez un árbol de navidad en el centro de la población con apoyo del entonces delegado Feliciano Huex, actividad que se hizo anual y luego construyeron en el centro letras tipo turísticas con el nombre de la comunidad.
Ahora colaboran más jóvenes como Argenis y Carlos Tec, Cleyver Yama y Luis Kumul, entre otros, y aunque no trabajan el turismo alternativo promueven hermosos recursos naturales como su inmensa laguna por medio de su página.
Cerca del pueblo existen vestigios mayas prehispánicos, pero no son atendidos aún por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y les preocupa que se sigan deteriorando con el paso del tiempo. Han venido a hacer reportajes de los vestigios, pero solo eso, comenta Jiménez.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMlV
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube