
Anuncia Banxico recorte a tasa de interés a 9%
CANCÚN, QRoo, 7 de junio de 2024.- Los jóvenes de la llamada generación Z, también conocida como centennials o posmilénica (entre 1995 y 2012), son los que más se endeudan, de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
En 2021, 56.7 millones de personas de 18 a 70 años en México (67.8 por ciento) tenían algún tipo de producto financiero formal (cuenta de ahorro, crédito, seguro o Afore). En 2018, la cifra era de 54 millones.
Según un estudio de la UNAM, 54 por ciento de los jóvenes mexicanos no tienen registro de su manejo financiero. Además, México tiene un nivel de educación financiera por debajo de la media del G20, con 12.1 puntos de un total de 21 posibles.
Según una encuesta de BBVA, 43 por ciento de los adolescentes de 15 años gastan su paga en comida, juegos y ropa, y el 25 en ocio. Sólo 18 por ciento admite que utiliza el dinero para cubrir algún gasto relacionado con sus estudios, y un 13 para ayudar a la familia.
Entre los 15 y 19 años, más de 60 por ciento de jóvenes dependen de sus padres; de los 20 a 23, el 39 depende de su empleo y 35 de sus padres, y entre los 24 y 29, más de 50 por ciento depende de su empleo y cerca de 20% de su pareja.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube