
Convocan a playenses a participar en Señorita Independencia 2025
CANCÚN, QRoo, 27 de agosto de 2025.- Un análisis del Servicio de Cambio Climático de Copernicus dio a conocer que julio pasado rompió la calma con una temperatura media global de 16.68 grados centígrados, uno de los tres meses más calurosos de la historia.
El programa de observación de la Tierra de la Unión Europea señaló que el mes pasado está por debajo de los extremos de 2023 y 2024; lo que pudo parecer una pausa en la tendencia ascendente, es un recordatorio silencioso de que el calentamiento global continúa.
Copernicus confirma que la temperatura media estuvo 0.45 grados centígrados por encima del promedio del periodo 1991-2020, y lo más alarmante no es la cifra, sino la constancia del patrón.
Desde hace varios años, julio ha dejado de ser un mes veraniego para convertirse en una alerta climática global… cada año sin una reducción significativa en las emisiones, la nueva normalidad se vuelve más extrema.
Y aunque esta vez no hubo récord planetario absoluto, sí hubo una marca regional inquietante: Turquía alcanzó los 50.5 grados centígrados, algo que hubiera sido impensable hace tan solo una década.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube