![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/ventasamoryamistad1-1-107x70.jpg)
El amor está en el aire y en las tiendas de Cancún también
OTHÓN POMPEYO BLANCO, QRoo, 24 de diciembre de 2022.- Isabel Alejandra María, fue la primogénita de los Duques de York, nacida el 21 de abril de 1926. A sus 96 años, tras siete décadas de reinado, la monarca Isabel II de Reino Unido falleció de vejez, el 8 de septiembre de 2022 en el Castillo de Balmoral en Escocia.
Su abuelo fue Jorge V de Reino Unido, nacido como George Frederick Ernest Albert, fue el rey de Reino Unido y los Dominios Británicos de Ultramar y emperador de la India, desde su ascenso al trono en 1910, hasta su deceso en 1936. El siguiente en la línea de sucesión era su hijo Eduardo VIII, quien abdicó, por lo que subió al trono Jorge VI, padre de Isabel II.
En 1952 falleció el monarca Jorge VI, por lo que la reina Isabel II heredó el trono el 6 febrero, a sus 25 años. Su ceremonia de coronación se realizó 16 meses después, el 2 de junio de 1953. Su reinado iniciaba en los años recientes al término de la denominada Segunda Guerra Mundial, en la cual, los imperios decayeron, nuevas potencias surgieron y los procesos de descolonización tomaron fuerza en todo el mundo.
En 1947, previo al inicio de su reinado, se independizaron India y Pakistán, importantes excolonias británicas. De manera posterior, otros dominios, dependencias y territorios del imperio británico iniciaron a independizarse, tales como Canadá, Australia y países africanos. En 1997, Hong Kong fue devuelto a China con un estatus especial.
La Mancomunidad de Naciones tiene sus raíces en la desintegración del imperio británico. El rey Jorge VI fue el primer jefe de esta asociación. Ésta se define a sí misma como una asociación voluntaria de países independientes e iguales, cuenta con 56 miembros en los cinco continentes, todos ellos con conexiones históricas con el Reino Unido, solo 16 de éstos mantienen a la familia real como su corona y jefatura de Estado.
A la muerte de la reina Isabel II, el nuevo rey británico Carlos III también se convirtió en el jefe de Estado de Antigua y Barbuda, Australia, Bahamas, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, las Islas Salomón y Tuvalu.
A lo largo de siete décadas de un mundo cambiante, la reina tuvo que hacer frente a algunos escándalos de los descendientes reales, tales como la muerte de la princesa Diana en 1997 tras un accidente automovilístico; la renuncia de su nieto el príncipe Enrique VI y su esposa estadounidense Meghan Murkle a sus obligaciones reales; o la acusación de violencia sexual que enfrentó legalmente el príncipe Andrés en 2020.
Desde 2015, la reina Isabel II rompió el récord del reinado más largo en el Reino Unido; en 2016, con la muerte del rey de Tailandia, rompió el récord mundial del reinado más largo de la historia. En junio de 2020, la reina celebró su Jubileo Platino. Tras la muerte de la monarca, ahora es el rey Carlos III quien ha tomado posesión del reino británico y quien continuará este legado en un mundo distinto a aquel en el que Isabel II iniciaba su reinado.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube