![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/emilio-ulloa-1-107x70.jpg)
Las remesas de mexicanos en Estados Unidos
Que no te domine
Sientes:
Es angustia.
La angustia (relacionado con la palabra alemana Angst) es un estado emocional intenso interpretado como muy desagradable e insoportable. Se caracteriza por aparecer como reacción ante el miedo, un peligro desconocido, o ante una respuesta de ansiedad.
Es un trastorno muy frecuente en la actualidad por lo que estamos viviendo, por lo que resulta crucial saber cómo afrontarla.
El trastorno por angustia puede derivar en serios perjuicios para la salud física y emocional, puede incrementar y cronificar otros trastornos como la ansiedad, la depresión, la tristeza y el miedo.
Si no aprendemos a manejar, disminuir y eliminar la angustia, acabamos siendo controlados por ella. La angustia puede deteriorar todas las áreas de nuestra vida.
El centro de psicología clínica y psiquiatría Manuel Escudero, en España, sugiere los siguientes puntos para paliar la crisis de angustia:
Detectar los pensamientos que nos provocan dicha angustia.
Analizar si es real y objetivo lo que estamos pensando.
Intentar no hacer caso al pensamiento que nos dice que los síntomas son insoportables.
No prestar atención a los síntomas.
Emplear técnicas de respiración.
Relajarse.
Hacer ejercicio físico.
Aprender a no dar importancia a los síntomas de la angustia y tomarlos con sentido del humor.
Los problemas de angustia son muy frecuentes en estos momentos que vivimos en la pandemia, si a pesar de tus esfuerzos éstos se ven superados, sin lugar a dudas, el tratamiento más efectivo para solucionarlo es acudir a terapia psicológica.
Que tengas un bendecido martes.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube