
¡Besar es salud!
CANCÚN, QRoo, 6 de abril de 2019.- “Xbáalam Naj, La Casa del Jaguar, 500 años después”, es el libro de Carlos Francisco Chablé Mendoza, cronista de la ciudad Felipe Carrillo Puerto y colaborador de Quadratín Quintana Roo, que puede obtenerse a través de Internet.
El cronista describe el proceso histórico que le permite decir: “Ni sur ni norte, somos centro y génesis de Quintana Roo. Eso es Felipe Carrillo Puerto”.
El libro digital es una recopilación de artículos escritos entre 2008 y 2019 que al leer muestran, en forma breve, la información sobre el complejo proceso de creación y consolidación del Estado de Quintana Roo.
Los escritos fueron usados originalmente en pláticas y conferencias con estudiantes, en las que habló de este proceso que va del descubrimiento de lo que hoy es el estado más joven del país, mostrando su conversión como entidad federativa, hasta llegar a la creación de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo.
Carlos Chablé destaca la historia de la antigua Noj Kaaj Santa Cruz X Báalam Naj, que en idioma maya yucateco traducida al español significa: Pueblo Grande de Santa Cruz casa oculta del Jaguar, la actual ciudad de Felipe Carrillo Puerto.
Antonio Julkin Chablé Berlín hizo las ilustraciones del libro lanzado en versión electrónica por Editorial Académica Española.
El cronista ofrece un panorama histórico con motivo de los 500 años de la llegada de los españoles a la Península de Yucatán.
Procuro difundir la historia, cultura, lengua y tradiciones que hacen diferente a esta región además de dar un bagaje histórico y cultural que sienta propio, la juventud y lo comparta con los visitantes, precisó Carlos Chablé.
El libro puede obtenerse en Librería Online morebooks.shop.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube