![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/AT3-1-107x70.jpeg)
Fortalece Atenea Gómez compromiso ambiental
SOLIDARIDAD, QRoo, 29 de octubre de 2019.- Con motivo de celebrarse en todo el país el tradicional Día de Muertos, que en la Península de Yucatán se denomina Hanan Pixal (comida de las ánimas), la presidenta municipal de Solidaridad, Laura Beristain, impulsa una serie de actividades para promover el amor por las raíces mayas, tradiciones y el rescate de la cultura, en acciones donde destaca la participación de la comunidad.
Así lo dijo en rueda de prensa, la directora de Eventos Especiales, Guadalupe Carrillo, destacando que la prioridad es promover las tradiciones y cultura maya, que es una herencia ancestral de esta zona peninsular.
Para ello, a través del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), se realizarán una serie de actividades para promover estas tradiciones que forman parte de la sociedad mexicana y que en la península de Yucatán tienen su toque particular para festejar a los difuntos, indicó el director del instituto Luis Ernesto López Vargas, remarcando que habrá celebraciones en el Teatro de la Ciudad Playa del Carmen, el Centro Cultural, el Panteón Municipal y la Plaza Cívica 28 de Julio
En el marco del Festival de Día de Muertos Preservando nuestras tradiciones, se realizarán actividades que promueve la Dirección General de Desarrollo Social en coordinación con el IMCAS entre las que se contemplan los concursos de altares y de calaveritas literarias, para lo cual, los interesados podrán contactarse al instituto al teléfono 984 109 49 45 donde se les proporcionarán los requisitos para su registro.
Además, habrá ceremonias mayas, muestra de comida tradicional, exhibición de altares, música, danza, teatro, calaveras literarias, proyección de películas y documentales, conciertos de las orquestas infantil y juvenil, tanto en el Centro Cultural como en el Teatro de la Ciudad y la plaza cívica 28 de Julio; la entrada a estos eventos será libre.
Entre otras actividades destacables, están la presentación de diversas actividades culturales en el Panteón Municipal Xibalbá, el día 1 de noviembre a partir de las 17 horas y al día siguiente se presentará la obra Retrato de Familia, el día 2 de noviembre a las 18 horas en el Teatro de la Ciudad.
Asimismo, el gobierno de Solidaridad se sumará al desfile que impulsa el colectivo Todas somos catrinas, donde también se tendrá un concurso de mogigangas, con la participación del DIF, mismas que se sumarán a esta marcha de las ánimas que culminará en la plaza 28 de Julio el 2 de noviembre próximo a partir de las 16 horas, evento que cerrará con broche de oro con la premiación del concurso de altares y calaveritas literarias.
Como parte de las actividades, el Panteón Municipal está siendo remozado para recibir a cerca de cinco mil visitantes en estas fechas, a fin de que puedan convivir con sus fieles difuntos, informó el director de Servicios Públicos, Juan Carlos Segura, quien anticipó que a fin de apoyar a las familias que celebrarán a sus muertos, el campo santo abrirá sus puertas las 24 horas a partir del 28 de octubre hasta el 4 de noviembre, a fin de facilitar los preparativos a la ciudadanía.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube