
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
MORELIA, Mich., 22 de octubre de 2019.- La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automóviles (AMDA) en Michoacán advirtió que la legalización de los autos chocolate generará una sobreoferta de vehículos usados.
“El precio de los semi nuevos, al irse para abajo afecta el bolsillo de todos los mexicanos que tienen un coche. Hay una gran injusticia para los ciudadanos que sí pagan impuestos, el que basura gringa ilegal se legalice”, dijo el presidente de la delegación estatal, Juan Pablo Arriaga Diez.
El pasado viernes, la Cámara de Diputados aprobó, a propuesta de la bancada de Morena, un artículo transitorio que se agregó a la Ley de Ingresos de la Federación 2020 en donde se determina legalizar los autos chocolate.
“A las cosas hay que llamarlas por su nombre. Esto es legalizar lo ilegal, el contrabando. (…) Es una medida populista y demagoga que va a afectar el valor de todos los semi nuevos de gente que sí pagó impuestos, es un hecho”, manifestó.
El líder empresarial señaló que las ventas de los vehículos nuevos también se verían impactadas por esta medida. A nivel nacional, la AMDA estima una caída del 30 por ciento para los próximos tres años.
“Estas unidades habrían entrado al país, provenientes de Estados Unidos, bajo esquemas de corrupción o que permanecieron más allá del tiempo permitido.
Son coches que muchos vienen de ser basura automotriz gringa, que no tienen refacciones y que no los va a asegurar nadie”, expuso.
De acuerdo con el Arriaga Diez, no existe un registro confiable sobre el número de autos chocolate establecidos en el país, puesto que se trata de unidades ilegales.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube