Presenta 50+1 el libro Voces de Justicia, de Mónica Güicho
CANCÚN, QRoo, 11 de enero de 2022.- Durante la XXXIII Reunión de Embajadores y Cónsules 2022, en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado al cuerpo diplomático a retomar la política del buen vecino con otros países y defender a migrantes mexicanos.
Al patio central de Palacio Nacional, acudieron embajadores y cónsules de México en el exterior, acompañados de los secretarios de Gobernación, Adán Augusto López y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, donde escucharon el mensaje virtual del mandatario, una vez que el tabasqueño resultó positivo por segunda vez al contagio de Covid 19.
A través de un circuito cerrado, el mandatario llamó al cuerpo diplomático a defender a los mexicanos en el exterior y a fortalecer los postulados de la política exterior mexicana. En su alocución, desde el despacho presidencial, López Obrador enunció cinco acciones básicas en materia de política exterior:
Proteger en los consulados y embajadas “a nuestros paisano migrantes frente al mal trato y la discriminación. Ya son millones de mexicanos que viven en el extranjero, en especial en Estados Unidos trabajan y viven 38 millones”, señaló el ejecutivo federal.
Además, recomendó continuar fortaleciendo la vinculación económica, con respeto a las soberanías, con el tratado comercial para Norteamérica (T-Mec), pues “se consiguió renovar el acuerdo, y estamos viendo los buenos resultados: está creciendo la inversión extranjera y esto significa empleo, tenemos que mantener este acuerdo, fortalecerlo.”
El presidente pidió a los embajadores y cónsules, “procurar no pelearnos con ningún gobierno del extranjero y de manera especial mantener las relaciones de amistad y respeto. Tenemos que llegar a un acuerdo para respetarnos y fortalecer América, frente al avance de otras regiones del mundo.”
Por su parte, en su mensaje al presidente de la República, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, agradeció el esfuerzo que realiza el presidente: “dirigirme, en primer lugar, para agradecer al señor presidente el gesto que ha tenido el día de hoy porque, bueno, pues lo esperable era que se suspendiera este diálogo y él insistió en que se llevara a cabo”.
“Queremos, en esta ocasión, transmitirle nuestros deseos, nuestra solidaridad para que salga adelante, se recupere pronto. Nos alegra verlo que está bien, es una buena, muy buena noticia para todas y para informarle que en breve, vamos a garantizar las tareas que nos encomienda y reanudar nuestra reunión anual; enseguida vamos a regresar a la Cancillería y, a todos ustedes agradecerles su presencia, embajadoras, embajadores, consulesas, cónsules, y también las y los cónsules honorarios que por primera vez han sido invitados y forman parte de esta Reunión de Embajadores y Cónsules.
Serio, afectado de la garganta, el presidente explicó a los diplomáticos que se mantiene en buena condición -en medio del contagio-, y que continuará trabajando. Así pidió mantener “los principios de política exterior, la política que nos llena de orgullo, que nos distingue y nos hace un país respetado y respetable. Me refiero a la política de asilo, por la cual los perseguidos encuentran respeto en México”.
Asistieron, José Francisco Quiroga Fernández y (Alemania); Anibal Gómez Toledo (Arabia Saudita); Luis Javier Campuzano Piña (Austria); Rogelio Granguillhome Morfin (Bélgica-UE); José Ignacio Piña Rojas (Brasil); Juan José Ignancio Gómez Camacho (Canadá); Bruno Figueroa Fischer (Corea); José Octavio Tripp Villanueva (Egipto); Luis Alfonso de Alba Góngora (Emiratos Arabes Unidos); Esteban Moctezuma Barragán (Estados Unidos); Norma Bertha Pensado Moreno (Federación de Rusia); Blanca Elena Jiménez Cisneros (Francia); Federico Salas Lotfe (India); Armando Gonzalo Álvarez Reina (Indonesia); Guillermo Alejandro Puente Ordorica (Irán); Miguel Malvón Andrade (Irlanda); Mauricio Escanero Figueroa (Israel); Carlos Eugenio García de Alba Zepeda (Italia); Melba María Pria Olbarrieta (Japón); Ulises Chanchola Guitierrez (Noruega); Josefa González Blanco Ortiz Mena (Reino Unido); Francisco Eduardo del Río López (Suecia); Martha Cecilia Jaber Breceda (Suiza); entre otros diplomáticos.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube