![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/c326036a-d93c-423f-9d49-3424f5164dfe-107x70.jpeg)
Desestima Teqroo denuncia del PRD contra Mary Hernández
OTHÓN P. BLANCO, QRoo, 1 de marzo de 2022.- Tras reconocer que aspirantes a cargos de elección popular son reacios a dar a conocer su patrimonio, el Comité de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Local Anticorrupción, espera que en este proceso para elegir gobernador y diputados locales, por lo menos un 50 por ciento presente sus declaraciones patrimoniales, fiscales, de interés, de integridad, de violencia de género y firmen los Compromisos Anticorrupción por Quintana Roo.
Raúl Casáres, integrante del CPC, recordó que en las elecciones para presidentes municipales solamente ocho de los mil 380 candidatos, propietarios y suplentes de las 11 planillas, accedieron a transparentar su patrimonio y presentar su declaración 3 de 3.
Sin embargo, aclaró que no lo consideran un fracaso porque lograron que seis de los 11 candidatos a las presidencias municipales firmaran convenios para impulsar acciones de combate a la corrupción desde el ámbito municipal.
Reiteró su confianza que en este proceso electoral logren que el 50 por ciento de los candidatos y candidatas, tanto a la gubernatura del estado como a las diputaciones locales, presenten su declaración 3 de 3.
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Instagram, Telegram, Youtube, y en TikTok.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube