Aterriza avión de Air Canada de emergencia en Cancún
CANCÚN, QRoo, 3 de febrero de 2022.- Se pronostica que para este jueves 3 de febrero la Península de Yucatán tendrá cielo medio nublado la mayor parte del día con probabilidad de chubascos en Campeche, lluvias aisladas en Quintana Roo y sin lluvias en Yucatán.
Durante el fin de semana se espera la llegada del frente frío número 28 a la Península Yucatán.
Se espera en la Península de Yucatán ambiente matutino fresco a templado y cálido a calurosos por la tarde. Viento del sureste de 15 a 30 kilómetros por hora en la región, rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el Caribe Mexicano se espera una temperatura de 32 grados durante el día y una mínima de 22 grados por la noche.
Este jueves el sol se ocultará en Quintana Roo a las 18:48 horas.
Viento y bochorno en Tulum
Las condiciones para este jueves en el municipio de Tulum se esperan mayormente soleadas con nubes bajas, altas temperaturas y rachas de viento de fuerte a moderado.
Pese a qué las condiciones se prevén mayormente gracias a una geopotencial en niveles medios de la troposfera, la velocidad del viento y sus rachas máximas intensas que este miércoles 2 de febrero. No se descartan chubascos intensos en el municipio con baja probabilidad.
Este jueves Tulum tendrá una temperatura máxima de 29 grados durante el día y una mínima de 25 grados por la noche.
Por otro lado, la quinta tormenta invernal, recorrerá el sur de Estados Unidos cerca de la frontera noroeste y norte de México, y en interacción con la entrada de humedad generada por la corriente en chorro subtropical y con la masa de aire polar asociada el frente frío número 28, provocarán fuertes rachas de viento con probabilidad de tolvaneras, así como lluvias con intervalos de chubascos en las regiones mencionadas y con lluvias puntuales fuertes en Durango.
Además, persistirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en zonas serranas de Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua y Coahuila durante la mañana, y en la madrugada del viernes en zonas altas de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.
También prevalecerá el ambiente de muy frío a gélido con heladas al amanecer en zonas altas del noroeste y norte del territorio nacional.
Por su parte, el frente frío número 28 se desplazará sobre el noreste y gradualmente sobre el oriente de México, originando chubascos y lluvias puntuales fuertes en Puebla, Oaxaca y Veracruz, mientras que la masa de aire polar que lo impulsa, provocará evento de norte de muy fuerte a intenso con oleaje elevado en el litoral del estado de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.
Hay probabilidad para la caída de aguanieve o nieve en cimas montañosas con altitudes superiores a 4 mil metros sobre el nivel medio del mar de Puebla, Tlaxcala y Veracruz.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube