
Heladez en Quintana Roo: Tulum y el sur, los más afectados
CANCÚN, QRoo, 27 de julio de 2023.- Investigadores revelaron imágenes del derrame de petróleo en Ek Balam, Campeche, en las que detectaron que su tamaño actual llegaría a los 89 kilómetros cuadrados, lo que representa una extensión de casi cuatro veces la extensión de Cancún, que es de 23 kilómetros cuadrados.
Académicos del Instituto de Geografía (IGg) y del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (Lanot), señalaron que el pasado 12 de julio, la mancha provocada por fugas llegó a una extensión máxima de 467 kilómetros cuadrados.
A través de un comunicado, señalaron que, con las corrientes marinas, la mancha posiblemente se dirigirá hacia el este-noreste y eventualmente llegará a las costas del Golfo de México, en Veracruz, Tamaulipas o Estados Unidos.
Por su parte, el 18 de julio, Petróleos Mexicanos (Pemex) reconoció el derrame de petróleo desde el pasado 6 de julio, pero señaló que fue provocado por pequeñas fisuras de 7 centímetros, por lo que la fuga fue mínima, de 365 barriles, y con una extensión de 0.06 kilómetros cuadrados en Ek Balam.
Pemex señaló que la mancha que se observa en el mar no se debe a la fuga, sino a un fenómeno natural conocido como chapopoteras, emisiones naturales de hidrocarburos que ocurren en fracturas de la tierra, que pueden ser submarinas.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube