
Dejan Organización Mundial de la Salud, EU y Argentina
CANCÚN, QRoo, 11 de mayo de 2023.- A través de nebulizaciones, limpieza de patios para evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya, control larvario y otras, la Secretaría de Salud en Quintana Roo, mantiene las acciones para la prevención de enfermedades.
En este sentido, el titular de la dependencia, Flavio Carlos Rosado, comentó que “se han visitado un total de 76 mil 340 viviendas con la finalidad de eliminar, controlar y tratar criaderos potenciales dentro de los hogares”, dijo.
Aunado a estas acciones, en la nebulización de las calles en zonas urbanas, se han alcanzado 52 mil hectáreas en Quintana Roo, a fin de eliminar los mosquitos que ya se encuentran activos y con riesgo de transmitir enfermedades por vector.
En la entidad se lleva a cabo la vigilancia a través de las ovitrampas, de las que se cuentan en todo el territorio tres mil 839, mediante las cuales se mide la presencia del mosquito y de esta manera conocer las zonas donde se deben dar la prioridad a las acciones que se requieran.
No obstante entre las recomendaciones para prevenir estas enfermedades, es la participación ciudadana, a fin de reducir el índice de mosquitos y así los riesgos, mientras se llevan a cabo las nebulizaciones y visitas de personas de vectores para recomendaciones de mantener patios limpios.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube