
Refuerza Atenea Gómez seguridad con tecnología artificial
CANCÚN, QRoo, 5 de noviembre de 2020.- Este miércoles 5 de noviembre Benito Juárez se convirtió en el primer municipio en Quintana Roo con una paleta vegetal, que contiene el catálogo de las especies arbóreas nativas recomendadas para la demarcación, hecho que fue avalado por unanimidad en sesión ordinaria de cabildo.
La Presidente Municipal Mara Lezama, quien encabezó la sesión, manifestó que Benito Juárez es un municipio vanguardista y siempre innovador, por lo que este instrumento servirá también para planear la reforestación de la ciudad en parques y banquetas con fauna nativa de fácil mantenimiento.
“La importancia para estas 52 especies de árboles es que no solo nos dan oxígeno y embellecen el paisaje, también aminoran los efectos del calor. Defender los ecosistemas naturales es defender la calidad de vida de nuestra población”, dijo.
La alcaldesa señaló que el gobierno municipal tiene una política pública que privilegia la reforestación de espacios públicos y privados, con especies nativas y de la región o adaptadas al ecosistema de la ciudad, a la vez que ayuda a recuperar la identidad cancunense con un paisaje natural y cultural propio.
Durante la sesión del Ayuntamiento el cabildo avaló por unanimidad de votos el porcentaje de descuento que como subsidio fiscal será aplicado para el pago del impuesto predial correspondiente al ejercicio fiscal 2021, que corresponde al 15 por ciento del 17 de noviembre al 19 de diciembre, y del 10 por ciento, del 20 de diciembre al 31 de enero del próximo año, así como 50 por ciento a personas con discapacidad, adultos mayores, pensionados y jubilados.
También habrá subsidios de 100 por ciento en multas relativas al impuesto predial; 50 por ciento en recargos relativos al mismo impuesto y un 50 por ciento a los derechos por cambio de propietario ante la Dirección de Catastro.
Además los regidores benitojuarenses votaron a favor de la declaración de Playa Las Perlas, ubicada en el kilómetro 2.5 del Boulevard Kukulcán, como espacio público libre de humo de tabaco, y de la modificación del contrato de concesión para la prestación del servicio público de infraestructura, instalación y mantenimiento de 864 paraderos para los usuarios del transporte.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante
https://chat.whatsapp.com/L4XbFlko4uB7ZvdmLBDv2f
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube