
Se ponen los guantes Mara y Ana Paty en Cancún
CANCÚN, QRoo, 23 de diciembre de 2021.- A las 4:36 hora de Quintana Roo, Mario Delgado lanzó el esperado live, en el que comentó que la Comisión Nacional de Elecciones de Morena y sus aliados, revisaron los distintos escenarios a enfrentar a partir de los resultados de las encuestas.
El líder de Morena anunció que seleccionaron (por fin) a las candidatas y los candidatos que encabezan los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, luego de que en cinco entidades ganaron las encuestas hombres y solo en Quintana Roo, Mara Lezama arrasó.
Morena cumple el compromiso de abrir espacios políticos para la participación de la mujer y garantizar que, por lo menos, en tres entidades fueran coordinadoras para la defensa de la Cuarta Transformación, señaló en el cierre de la sesión que duró unas 20 horas.
Su regla, detalló, necesitaba cumplir con la regla de paridad y potenciar la capacidad de triunfo del Movimiento en cada entidad federativa.
“Minimizar los riesgos, pero cumplir con un arreglo de paridad, entonces:
“El criterio de competitividad se construyó a partir de la intención de voto en las distintas entidades.
“En Aguascalientes había una intención de voto de 20.07%, tras los resultados de las encuestadoras; en Durango, de 35.77%; en Hidalgo, de 41%; en Oaxaca, de 50.7%; en Quintana Roo, de 44.5% y en Tamaulipas, de 43.56%”.
En los estados donde tenían mayor intención de voto, se definió por género:
En Oaxaca tenían a Salomón Jara como el mejor posicionado, por lo que se respetó el género hombre aplicando el criterio de paridad.
“El segundo estado con un mayor nivel de intención claramente es Quintana Roo, por tanto, en Quintana Roo se respeta el género de quién ganó la encuesta, y en este caso Mara Lezama ganó, es mujer y, por lo tanto, se queda el criterio final de paridad mujer, entonces Mara Lezama encabeza los esfuerzos en Quintana Roo”.
El tercer estado a partir de la intención de voto es Tamaulipas, donde no hay condicionante en términos de paridad, por lo tanto el género es hombre, y Américo Villarreal encabeza los esfuerzos.
En Hidalgo, al estar mejor posicionado Julio Menchaca se respeto el género hombre.
Al tener ya tres hombres (Tamaulipas, Oaxaca e Hidalgo) se resuelve que en Durango y Aguascalientes los encabezarán mujeres pese a que fueron hombres los que ganaron en las encuestas.
“Por regla de paridad es Nora Ruvalcaba en Aguascalientes y Marina Vitela, en Durango”.
Cumplimos el criterio de equidad y también se maximizó la posibilidad de triunfo, destacó Mario Delgado y aclaró:
“No tenemos ningún miramiento en decir que vamos por las seis entidades”.
Agradeció el decidido acompañamiento de sus aliados, el Partido del Trabajo, el Partido Verde y el Partido Nueva Alianza porque “en todo momento se ha tenido una discusión abierta, transparente sobre los resultados de las encuestas y se ha discutido de forma conjunta cuál es la mejor regla para definir la paridad”.
Karen Castrejón, dirigente del Partido Verde reconoció el trabajo de las y los aspirantes y aseguró que fue un ejercicio democrático: lo más importante es escuchar lo que la ciudadanía pide en cada uno de los seis estados donde se elegirá gobernador o gobernadora.
Dijo que como Partido Verde van de la mano con el Presidente.
“La coalición va con todo el sentido de respeto y responsabilidad, pero sobre todo de concretar el gran proyecto de la Cuarta Transformación en el país y de que siga en los seis estados donde vamos, principalmente, en unidad”.
El dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, indicó que es un “tengan para que aprendan aquellos que creían que en el Movimiento no se iba a llegar acuerdos” y felicitó especialmente a Salomón Jara, de Oaxaca, “en unidad nacional todo el poder al pueblo”, agregó.
El dirigente de Nueva Alianza, Luis Castro, resumió que esta sesión no se semeja con algún otro proyecto “nuevamente, el Movimiento hace historia (…) Vamos por seis de seis no tengan duda y habremos de salir triunfantes en las próximas elecciones”.
Mario Delgado aclaró –como mensaje directo para algunos– que “ésta no es una alianza de complicidades o intereses particulares (…) de cara a la nación en esta jornada inédita (y extenuante, le faltó agregar) las decisiones no las toma la dirigencia, las toma el pueblo de México, porque Morena es de la gente y el pueblo manda”.
Y concluyó “no lo hicimos pensando en alguna persona, algún potencial candidato o candidata, lo hicimos pensando en cuál es la mejor opción para cada estado (…) sin interés oculto, sin interés particular, con reglas claras y transparentes”.
Minutos despues, Mara Lezama en sus cuentas de Twitter y Facebook compartió con mucho entusiasmo que “su partido Morena le informó que fue elegida para encabezar los trabajos de organización de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación en Quintana Roo”, y agradeció a todas y todos los militantes y simpatizantes su confianza.
“Es un gran honor y una gran responsabilidad”, reconoció.
A sus compañeras y compañeros que participaron con ella, reconoció su liderazgo y compromiso por el Movimiento: “Juntos, todos, en unidad, consolidaremos la Cuarta Transformación en nuestro estado, adelantó la oficialmente candidata de Morena para competir por la gubernatura de Quintana Roo.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube