Refuerza Ana Paty trabajos de desazolve de pozos en Cancún
CANCÚN, QRoo, 14 de abril de 2023.- La gobernadora Mara Lezama, junto con la alcaldesa Ana Patricia Peralta, inauguraron el Parque Cancún, un añejo proyecto que comenzó a gestarse desde principios del año 2007 y casi dos décadas después pudo cristalizarse.
Lezama Espinosa destacó que los terrenos sobre los que hoy se levanta el parque fueron primero una sascabera y posteriormente un basurero a cielo abierto, pero gracias al aporte de empresarios y de los tres niveles de gobierno se pudo rehabilitar el espacio en el que hoy hay juegos infantiles, espacios para practicar ciclismo, skateboard, parkour, ajedrez, entre muchas otras disciplinas.
La mandataria hizo hincapié en el pasado de tiradero que tuvo el parque para que nunca más vuelva a convertirse en un foco de desperdicios de la ciudad, por lo que uno de los principios con los que arranca este espacio es cero basura, es decir, que no hay botes de basura, pues los desperdicios que generen los visitantes se los deben llevar consigo.
Por su parte, la alcaldesa Ana Patricia Peralta reconoció el aporte tanto de la gobernadora como el patronato del Parque Cancún, conformado por empresarios quintanarroenses, quienes pusieron de su bolsillo para iniciar este proyecto.
Destacó que con esta inauguración inician los festejos del aniversario 53 de la fundación de Cancún, una ciudad que crece en la prosperidad y haciendo realidad la transformación profunda.
Un poco de historia
En 2007 Fonatur dona a Benito Juárez 106 hectáreas colindantes con el desarrollo Tajamar. En la escritura de donación se señala que el Ayuntamiento debe destinar dicha área para un parque público exclusivamente.
En 2009 se constituye la Asociación Civil Patronato Ecopark Cancún (PEC), con el objeto de desarrollar un parque público en las 106 hectáreas.
En 2013 se firma un fideicomiso en donde el municipio otorga al patronato el uso y aprovechamiento de las 106 hectáreas para la construcción del parque, reservándose la propiedad. Después de varios estudios se concluyó que existía en ese entonces-, un área importante inundable dentro de las hectáreas donadas.
Esto motiva a firmar un convenio con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para el uso de un área de 136 hectáreas del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté colindante con las 106 hectáreas, la cual ya estaba impactada por haber sido el primer basurero municipal.
El plan maestro de Parque Cancún autorizado por la Semarnat en octubre de 2016 considera ambas-áreas, la aportada el fideicomiso y la perteneciente a la Conanp, prevaleciendo la mayoria de las zonas a desarrollar en las hectáreas ubicadas en el área natural protegida.
La inversión realizada al mes de diciembre de 2022 en el Parque Cancún asciende a 150 millones de pesos, de los cuales el 60 por ciento ha sido inversión privada mediante donativos y 40 por ciento ha sido inversión con recursos públicos federales, estatales y municipales; sin considerar los donativos en especie como materiales de construcción, mano de obra y jardinería.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo
Síguenos en Facebook, Twitter, WhatsApp, Telegram y TikTok
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube