![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_6447-1160x700-1-107x70.jpeg)
Hospitalizan a Shakira y cancela concierto
CANCÚN, QRoo, 14 de febrero de 2021.- El 14 de febrero es una fecha simbólica para los enamorados, un día especial para compartir en pareja.
Sin embargo, el ritmo de vida, las nuevas dinámicas sociales y tal vez el egocentrismo del ser humano ha provocado un distanciamiento emocional que lleva a algunos a estar solos.
Y si bien hay quien dice que más vale solo que mal acompañado, existen personas que buscan por diferentes medios encontrar a su media naranja.
Y para ello hay santos católicos que cumplen con esa función específica. Tenemos a San Valentín y a San Antonio, que es a quienes muchos y muchas ponen de cabeza para encontrar pareja.
Sin embargo, desde hace cinco años, en Cancún existe un rincón de esperanza para quienes esperan encontrar al amor de su vida con una ayudadita celestial, el Santuario de María Desatadora de Nudos.
Enclavada en la selva quintanarroense se encuentra este santuario, único en su tipo en México; un verdadero edén donde la paz reina y los milagros son concedidos gracias a la intervención divina de la Virgen María Desatadora de Nudos.
Este lugar, ubicado en la zona del polígono sur de Benito Juárez, es un espacio único, donde se respira tranquilidad, paz y equilibrio… En donde además cientos de personas han acudido a la virgen para que les ayude a encontrar a esa persona especial.
La gente acude con enorme cariño y fe a este espacio, donde la tradición y creencia dicta que para solicitar un favor o milagro tienes que ponerlo sobre un listón y colocarlo en alguno de los miles de árboles que hay en el lugar… y a lo largo de los años se han ido decorando el santuario con listones blancos y de colores colocando en ellos sus peticiones y agradecimientos.
Según los encargados del lugar, hay cientos de historias que confirman que se puede encontrar a la pareja ideal al colocar el listón; es un buen día para probar suerte.
La historia nos dice que esta virgen alemana data del siglo XVII y es una de las advocaciones de la Inmaculada Concepción de María, que se celebra el ocho de diciembre.
Se dice que esta virgen fue mandada a pintar para agradecer el milagro de una pareja que pasaba por una fuerte crisis.
En aquella época, cuando se casaban los esposos, se les amarraban las manos con un listón como símbolo de comunión de vida. Ese listón era guardado como un símbolo de amor entre la pareja. La esposa, con cada problema conyugal que atravesaba, le hacía un nuevo nudo al listón, que con el paso del tiempo quedó lleno de nudos.
Cuando la pareja acudió a la virgen para pedir su mediación con el fin de sanar su relación, se desataron todos los nudos y pudieron vivir felices y en paz, tuvieron hijos, nietos. Y fue justo uno de sus nietos quien para agradecer el milagro, mandó a pintar la imagen de la virgen.
Si crees que necesitas una manita para que llegue esa persona especial, puedes acudir hoy a realizar tu petición.
Únete a nuestro grupo para que siempre estés enterado de lo más importante que sucede en Quintana Roo, México y el Mundo a tiempo real…
https://chat.whatsapp.com/KysetqiCDZG82IcDNPnMlV
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube