
Universo Pyme
Poder y Dinero
• En alcohol y tabaco gobierno fracasó
• Dejan motivos a policías corruptos
• Aerolíneas suspenden vuelos a China
#Cannabis #UsoLúdico #MarihuanaLegal #AsuntodeConfianza #CBD #THC #Negocio #confianza #Tump #AMLO #TMEC #Socialista #Diputados #Senadores #PRI #Morena #Coronavirus #China #Aerolíneas
Prefiero el bastón de la experiencia que el carro rápido de la fortuna. El filósofo viaja a pie.
Pitágoras (582 AC-497 AC), Filósofo griego.
Víctor Sánchez Baños
Legalización de la mariguana, un asunto de confianza. Sí confianza con las autoridades. Confianza en que no dejarán que surja un mercado negro donde el precio de las drogas sea más barato que en el marco legal. Confianza en un Estado que evite el crecimiento del consumo del cannabis que dañe la salud de los consumidores.
Es un hecho que antes de terminar el siguiente periodo ordinario de sesiones del Congreso será aprobado el uso del cannabis para fines de diversión, industrial, comercial y hasta para la exportación. Convertir la mariguana en un productivo negocio.
El proyecto de ley que se discute en comisiones del Senado, abre las puertas para que no sea molestado quien lleve consigo una onza, o sea 28 gramos del enervante o substancias que tengan el ingrediente activo.
El gobierno, a través de un “instituto” otorgará licencias a agricultores, comerciantes, investigadores médicos, importadores y exportadores. Además, ante los abusos en el consumo, se obliga al sector salud atender las emergencias y a la creación de centros de para desintoxicación de adictos.
El Gobierno toma todo el control de lo relacionado al cannabis y debe garantizar que los menores de 18 años no sean expuestos a ejemplos de consumo. ¿Podríamos confiar en la burocracia? Prohibirán a menores de 18 años acceso a la mariguana.
PODEROSOS CABALLEROS
Con la aprobación del T-MEC por los congresos de México, Estados Unidos y Canadá, se cierra un primer capítulo diplomático de América del Norte, especialmente entre los gobiernos de Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador. Hoy la relación entre Estados Unidos y México se resume en un comentario que hizo Trump recientemente en relación a López Obrador: “Me gusta mucho el presidente (López Obrador), me llevo bien con él, mucho mejor que con el anterior y, en teoría, es un presidente socialista, pero creo que es un buen hombre”. Excelente ambiente en las relaciones México y EU.
Varias aerolíneas en el mundo suspendieron sus vuelos a China a consecuencia de la emergencia que surgió por la presencia del coronavirus que va incrementando el número de muertes y puede convertirse en una pandemia. British Airways, de Reino Unido; American Airlines (del 9 de febrero al 27 de marzo); Lion Air, de Indonesia, a partir del 1 de febrero; la española Iberia, con 3 vuelos semanales de Madrid a Shanghái; Finnair, de Finlandia, no viajará a Nanjing y Beijing, hasta finales de marzo; Air Seoul, la surcoreana; Ural Airlines, de Rusia, suspendido todos sus vuelos a Europa; Air Tanzania, disminuyó la mitad de sus vuelos a China continental, hasta marzo. Aeroméxico abandonó los vuelos directos a China desde el año pasado. Hainan Airlines y China Southern, también cancelaron sus vuelos. La economía se frena. Ayer se sumó Air Canada.
Escúchame de lunes a viernes, de 21 a 22 horas, en Víctor Sánchez Baños en MVS, 102.5 FM
mvsnoticias.com
poderydinero.mx
[email protected]
@vsanchezbanos
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube