![](https://quintanaroo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/26f51772-0efa-4551-9ddf-e65b3d6829ea-107x70.jpeg)
Impuesto a fortunas provocará salida de capitales: Carlos Slim
CANCÚN, QRoo, 1 de mayo de 2020.- Con 80 por ciento de las empresas cerradas, el sector empresarial de Quintana Roo terminó abril, con la expectativa de que más de 20 mil empresas no volverán a reabrir pasada la pandemia por el Covid 19 en Quintana Roo.
Hasta ahora solo 10 empresas han accedido a los créditos otorgados por Nacional Financiera (Nafin) vía la banca comercial.
La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCE), Inna German anticipó que el quebranto será mayor al cierre de mayo, pues lo más que pueden aguantar sin ingresos es un mes, considerando lo que tengan en caja o cuentas por cobrar, ya que la nómina representa hasta 80 por ciento de sus gastos.
Indicó que la única opción que tienen es recurrir a un crédito, pero para ello deben dejar un bien en garantía, conseguir un aval o comprometer negocios del futuro, lo cual agrava la situación ya que la lenta reactivación que tendrá el sector turístico imposibilitará el pago de esos préstamos, cuya tasa alcanza hasta 16 por ciento, cuando lo ideal sería entre 6 y 7 por ciento.
Acotó que los créditos de 25 mil pesos ofrecidos por el gobierno federal solo son útiles para las microempresas, pues una empresa con 10 trabajadores requiere como mínimo medio millón de pesos para cubrir su nómina y gastos de operación durante dos meses, mientras que una mediana necesita hasta 10 millones de pesos y un hotel entre uno y dos millones de dólares.
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Quadratín Quintana Roo.
Síguenos en Facebook, Twitter, Threads, WhatsApp, Telegram, TikTok, Instagram, YouTube